abril de 2025

‘Quiroga y la muerte’, de David Lorenzo Armenteros

Quiroga y la muerte
David Lorenzo Armenteros
Desfiladero Ediciones, 2023
112 págs.

Conocía la novela gráfica anterior de David Lorenzo, publicada por la misma editorial, que transportaba a las viñetas, de una forma interesantísima, el clásico de Carrere «La torre de los siete jorobados». Tiene un estilo tremendamente particular y se aprecia, además, conservando el mismo espíritu, una evolución y una finura excelente al abordar ahora ese funesto terror melancólico y resignado de Horacio Quiroga, ya que este nuevo libro adapta al cómic fragmentos de su desdichada vida junto a varios de sus relatos más conocidos.

Siempre he pensado (y creo que el prólogo lo corrobora) que el uruguayo estaba incluso un escalón más alto que Edgar Allan Poe, no sólo por su equiparable calidad literaria, también porque su vida fue mucho más atormentada incluso que la de su «homólogo» estadounidense; en el plano estilístico, el horror en sus relatos se concentra más en el desarrollo, pausado pero angustioso, que en el golpe final. Si para Poe la muerte y el horror, teñido o no de la mano sobrenatural, podía aparecer en cualquier momento para demoler nuestra existencia y nuestro ser, para Quiroga el verdadero horror era la propia vida, en sí, un lugar extraño, de dolor y angustia perennes en el que, en el fondo, nada encaja y ninguno encajamos pese a que nos disfracemos con la «normalidad».

Este es un espíritu que David Lorenzo ha sabido tanto aprehender como expresar de forma elegante, efectiva y, ante todo, intensamente bella, con esos rostros caricaturescos que transmiten todo el sufrimiento y el desasosiego de cada relato, utilizando desde el trazo hasta la elección medida del color. Un verdadero acierto y un momento de inspiración que convierten este volumen en una suerte de serie de animación al estilo de las viejas películas episódicas de miedo que, de vez en cuando, resurgen lejos de la comercialidad.

Una obra estupenda que me alegro de tener en mis estanterías y que visitaré de vez en cuando.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Juegos de poder en pareja
Juegos de poder en pareja

La pareja humana, y el matrimonio sobre todo, se mantiene con un esfuerzo constante en pro de la convivencia, máxime…

John Berger: ‘Un hombre afortunado’
John Berger: ‘Un hombre afortunado’

En torno al libro Un hombre afortunado (Ed. Alfaguara, 2016) de John Berger Este libro trata del valor de la…

Francesco Petrarca… mucho más que un gran poeta
Francesco Petrarca… mucho más que un gran poeta

Es una visión estrecha y a la vez desenfocada, la de dejarse guiar dócilmente por los tópicos al uso. No…

580