abril de 2025

Cuento de Navidad

En esta Navidad muchas cosas van a cambiar, pero lo que sigue permanente es que todas las editoriales, a través de los culturales de los periódicos, ofrecen novedades para regalar libros. Nosotros, desde Entreletras, vamos a recomendar unos libros infantiles, con el único interés de fomentar la lectura. Han hecho la delicia de mis nietos y por eso los considero imprescindibles.

El primero de ellos es el de J .L. García Sánchez y M.A Pacheco, con ilustraciones de Ulises Wensell, titulado El niño que tenía dos ojos. En la dedicatoria, que ha pasado de hijos a nietos, decía lo siguiente: “A mi hijo Jordi, en el día de su santo y para celebrar los derechos del niño”, la fecha era nada más y nada menos que del año 80, y se enmarcaba en una historia conmovedora. Un niño que tenía dos ojos en un planeta en donde todos sólo tenían uno. “entre anoche y el mañana, existió un planeta que era muy parecido al de la Tierra…” Es una declaración de intenciones para desarrollar el principio 5 de los derechos del niño. Que bien nos vendría que los niños en los colegios no consideraran extraño a un niño con discapacidad.

Tengo otro hijo que se llama Alex, y a éste le regalé un libro, que también ha pasado a sus hijos, y que es ni más ni menos que El Principito de Antoine de Saint-Exupéry. Hay una edición de Salamandra con desplegables y el texto completo de la obra poética del piloto que se encuentra perdido en el desierto del Sahara, y muestra su extrañeza de cómo los adultos ven las cosas. Le he metido otro desplegable con el artículo de Rosa Montero “Por favor, no te vayas”, donde explica como los saharauis han pasado 29 años siguiendo la vía legal con las resoluciones a su favor sin conseguir nada. Los adultos son muy raros a la hora de resolver problemas.

Waltraud Plank

A Gustavo, Guillen, Federico y Rodrigo, una burbuja de nietos, Waltraud Plank, viuda del músico Arteaga, y que pasa muchas temporadas en el pueblo en que vivimos, San Lorenzo de El Escorial, les regaló un cuento titulado Jacobo de los brazos mágicos con dibujos de su hija Eva María, que ha tenido la virtud de apartarlos por un rato de las nuevas tecnologías. El niño de brazos largos puede coger hasta las estrellas. Jacobo tienes unos brazos mágicos ¿por qué nos coges estrellas del cielo y jugamos contigo? Sólo tienes que estirar el brazo.

Para que mi nieta preferida Jimena, (la otra burbuja) lea un cuento con su hermano Jorge Félix, Waltraud me tiene reservado el libro de Estudio Ediciones titulado La brujita y los tres espejos, una bruja de 700 años que es inofensiva. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. Felices Fiestas niños, y gracias a Waltraud por su inventiva.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Escucha activa del entorno
Escucha activa del entorno

Un análisis postelectoral, con el ojo izquierdo

Algo va mal
Algo va mal

En recuerdo de Carlos López Riaño Allá por el año 2005 se estrenó una película de Robert Guédiguian, perfecto conocedor,…

Jacinta y Yerma…¡¡qué duro es ser madre!!
Jacinta y Yerma…¡¡qué duro es ser madre!!

A mí Yerma nunca me gustó del todo. Jacinta, sí, mucho más. La protagonista lorquiana era una rebelde, no se…

1244