abril de 2025

‘Paisaje’ de Ricardo Martínez-Conde

PaisajePaisaje
Ricardo Martínez-Conde
Vitruvio, 2016

 

El paisaje vital.

En esta colección de poemas, Ricardo Martínez nos propone un paisaje. Sí, un paisaje…que se recorre con sus versos o no se recorre en absoluto: dice el viaje: ven, porque, ya lo sabemos y esta no es la excepción: todo camino se hace al andar. Y el camino se irá develando y olvidando porque en este viaje somos como pasajeros inevitables. Y llegará el mar, su viento, los peces, el temor y la duda, el miedo: ¿todos los días el hombre tiene algo de miedo? Llegará lo humano, en definitiva, un hombre como todos los hombres -quién no lo es- en camino del mundo al que se integra con asombro. Esa palabra tan humilde ha de salvarnos. Esa virtud que no da el avanzar sino el detenerse, que no da el progreso sino el origen: algo así como una infancia. Esa era -sin palabras- que toca el milagro, la fe, que se guarda en las no palabras. Ha de salvarnos rendirse ante esa frágil pasión de la que nace y renace la vida más diminuta de una hormiga o un trueno; el origen de algo que se revelará, y dándose nos dará lo más humano del misterio divino: ten la actitud de guardar la costumbre, la pequeña esencia. Ten la bondad (lo será para tí) de no renunciar a lo vital: al color de las cosas, a su calor; acaso insignificantes para otros.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘Ser es pensar’. El idealismo filosófico es esencialmente, Hegel
‘Ser es pensar’. El idealismo filosófico es esencialmente, Hegel

250 aniversario del nacimiento de Hegel  ¿Por qué Hegel, ahora? ¿Cuál es el poliédrico significado de su pensamiento? Es un…

Hachazo a la injusticia social
Hachazo a la injusticia social

A falta de argumentos ciertos, la derecha intenta en estos días descalificar el proyecto de Presupuestos del Gobierno con la…

Dejen gobernar
Dejen gobernar

La mayoría de los españoles representados en el Congreso de los Diputados decidieron el pasado primero de junio censurar a…

1282