abril de 2025

‘La mujer en el Antiguo Testamento’, de Rosa Amor del Olmo

La mujer en el Antiguo Testamento
Rosa Amor del Olmo
Isidora Ediciones, 2025

Rosa Amor del Olmo en su obra «La mujer en las Sagradas Escrituras» ofrece un estudio exhaustivo y detallado sobre la presencia femenina en la Biblia, con un enfoque particular en el Antiguo Testamento. La autora organiza su análisis de manera temática y cronológica, comenzando con los relatos fundacionales del Génesis y avanzando hacia episodios en la época de los jueces y la monarquía de Israel, e incluyendo literatura post-exílica cuando es pertinente. Esta estructura permite un recorrido amplio por las historias bíblicas y las normativas legales que han influido en la vida de las mujeres en esos tiempos.

Del Olmo no solo repasa figuras prominentes como Eva, las matriarcas Sara y Raquel, y líderes como Débora y Miriam, sino que también aborda las leyes y costumbres que afectaron directamente a las mujeres, tales como las normas sobre pureza ritual, matrimonio y herencia. El propósito de este libro es doble: visibilizar las contribuciones de las mujeres en las historias bíblicas y desafiar las interpretaciones tradicionales que a menudo las han relegado a un segundo plano. La autora argumenta con vehemencia que estas figuras no solo complementan las historias de figuras masculinas, sino que son centrales en sí mismas y fundamentales para entender completamente la historia de salvación narrada en la Biblia.

La metodología de Del Olmo es meticulosa y se fundamenta en un enfoque exegético y hermenéutico riguroso, complementado con consideraciones históricas y culturales. Se esfuerza por mantener la objetividad en el análisis de los textos, evitando proyecciones modernas y centrándose en el contexto histórico-cultural de los relatos y leyes examinados. Este enfoque no solo enriquece la comprensión de los textos sino que también evita caer en anacronismos o interpretaciones forzadas que distorsionarían su significado original.

El libro está escrito en un estilo claro y accesible, destinado a ser comprensible para un público amplio que incluye tanto a especialistas como a lectores generales interesados en la Biblia y en estudios de género. Del Olmo utiliza un lenguaje formal pero no excesivamente técnico, explicando los términos especializados y estructurando su argumento de manera que los lectores puedan seguir fácilmente el desarrollo de los temas sin necesidad de conocimientos previos profundos en teología o estudios bíblicos.

«La mujer en las Sagradas Escrituras» es un aporte significativo al estudio de género en la Biblia. Ofrece una perspectiva nueva y necesaria que contribuye a los debates contemporáneos sobre igualdad de género y dignidad humana. Al resaltar las historias de mujeres que tradicionalmente han sido marginadas o mal interpretadas, Del Olmo no solo recupera estas voces sino que también propone una lectura de la Biblia que es más inclusiva y justa. Esto es particularmente relevante en el contexto actual, donde la igualdad de género y la reinterpretación de textos antiguos con una perspectiva moderna son temas de gran interés tanto en círculos académicos como religiosos.

En resumen, este libro no solo es un recurso valioso para aquellos interesados en las dimensiones teológicas y literarias de la Biblia, sino que también es una herramienta esencial para cualquiera comprometido con la promoción de una comprensión más equitativa y comprensiva de los textos sagrados. Con su investigación meticulosa y su estilo accesible, Rosa Amor del Olmo logra un equilibrio ejemplar entre rigor académico y compromiso con cuestiones de relevancia social y cultural, haciendo de su obra una contribución imprescindible en el campo de los estudios bíblicos y de género.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Sanidad universal y justicia social
Sanidad universal y justicia social

El RD 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud supuso la pérdida de algunos…

El fotógrafo Rafael Trapiello expone su trabajo ‘Así fue’ en la Galería Arniches 26
El fotógrafo Rafael Trapiello expone su trabajo ‘Así fue’ en la Galería Arniches 26

Exposición de fotografía de Rafael Trapiello en la Galería ‘Arniches 26’ de Madrid (calle de Carlos Arniches, 26) Hasta el…

Vacunas
Vacunas

TRIBUNA ESPECIAL ‘AL FILO DE LA PANDEMIA’ Sin duda todos tenemos muchas ganas de recibir buenas noticias. Solo así se…

21