marzo de 2025

PALOMITAS DE MAÍZ / Anunciado el nuevo sello editorial de Éride Ediciones

¡Mis queridos palomiteros! Recientemente hemos conocido que Éride Ediciones, a sus ya cinco sellos editoriales —clasificados por colores— añadirá uno más para su prestigiosa colección de Teatro y que se denominará teatro negro. La nueva colección está dentro del sello VdB.

De un tiempo a esta parte se ha detectado que existen una serie de trabajos teatrales de gran consistencia y trayectoria, que carecían de una ubicación concreta y correcta en los catálogos —porque nadie hasta ahora le había dado su sitio al carecer de significado— y, por tanto, su clasificación era tan solo genérica. Así las cosas, y gracias a la nueva y prolífica oleada de autores de teatro contemporáneos, los títulos de teatro negro ya tienen su espacio donde ser acogidos. Vaya por delante que uno de los trabajos de teatro negro más celebrados es Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.

En cuanto al punto de vista estético, tanto la portada como la trasera del ejemplar serán de color negro en su totalidad e irán presididas por una cruz blanca en la portada.

Hasta el momento ya hay garantizados 10 títulos, cinco de los cuales se publicarán antes del verano y los otros 5 en otoño.

Sobre Éride Ediciones

Éride es una editorial con más de veinte años de existencia y alrededor de cinco mil títulos publicados. Sus áreas de interés son diversas, pero las tres fundamentales son la novela, el teatro y la poesía.

Entre el plantel de autores de su denso catálogo se encuentran creadores del prestigio de Manolo Tena, José Carabias, Octavio Aceves, Helena Cosano, Julio Castejón, Susana Cañil, Manolo Royo… y tantos otros que han confiado en Éride para dar a la luz el fruto de su actividad.

Por todo ello, editar en Éride no es una tarea cualquiera. Más allá del proceso de selección, la misión del grupo editorial en el mundo es hacer de la edición un producto artístico más, la forma que complementa al texto que el autor ha creado. La forma que lo realza y lo hace aún más atractivo para el lector.

Ello lleva a concluir que cada edición es diferente, donde sus responsables se dedican a ella en cuerpo y alma a fin de que el producto final, el libro, ese libro único para cada autor y que se instancia en cada ejemplar que el lector tiene en sus manos, sea algo especial.

Además, la empresa cuenta con una afinada maquinaria de distribución. Sus libros pueden encontrarse en cualquier librería del país y en muchos lugares de Hispanoamérica. A través de varios distribuidores logran llegar a cualquier ubicación geográfica. Pero además cuentan con libritienda.com, su web para venta online, donde se pueden adquirir cualquiera de las obras que han editado.

Desde este areópago felicitamos a Éride Ediciones por la iniciativa y a quien seguimos deseándole mucho éxito en esta nueva andadura.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Fronteras del arte y la propaganda
Fronteras del arte y la propaganda

Texto original de George Orwell (Listener, 1941) traducido por Eduardo Zeind Palafox Hablo de la crítica literaria, y en el mundo…

Madame Anselma y el Ateneo de Madrid
Madame Anselma y el Ateneo de Madrid

Fotos: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ateneo de Madrid y Musée de Gap. Francia Madame Anselma por…

Galdós: un canario que no canta y un parlamentario que no parla (I)
Galdós: un canario que no canta y un parlamentario que no parla (I)

Benito Pérez Galdós (1843-1920) es uno de los más insignes escritores que ha dado nuestro país, cronista del siglo XIX…

80