mayo de 2025

‘La mitad de Ana’: cómo seguir entera. Estreno, 10 de enero

‘La mitad de Ana’ está dirigida e interpretada por Marta Nieto quien, además, es coautora del guión junto a Beatriz Herzog. Se trata de su ópera prima, y con ella participó en la SEMINCI (Sección Oficial) y está inscrita en 16 categorías de los Premios Goya.

La película explora con mucha delicadeza y cuidada ambientación la historia de un niño y una madre que luchan por definirse y reencontrarse. Tanto para la madre como para su hijo trans, Son, no se recomiendan saltos en el vacío,  ni milagros, sí mucha paciencia y —algo que nunca viene mal— un ángel que aparece en su vida cuando menos se lo esperaban y bajo la apariencia más «actual».

A Marta Nieto la hemos podido ver en largometrajes como ‘Verano en rojo’, ‘¡Salta!’, ‘Tres’, ‘Madre’ (y su cortometraje homónimo de origen) y ‘Litus’, entre otros títulos, nunca hasta ahora como directora. Si bien la película viene precedida por el cortometraje ‘Son’, escrito y dirigido también por ella, y que tuvo su première mundial en la SEMINCI, pero en 2022.

A Marta Nieto la acompañan en el reparto Noa Álvarez y Nahuel Pérez Biscayart (‘Un año, una noche’, ‘El profesor de persa’, ‘120 pulsaciones por minuto’), junto a otros.

En palabras de la propia Nieto: «Ana, sin darse cuenta, ha sepultado sus intereses personales y creativos para cumplir con sus obligaciones como madre. Necesita cambiar su punto de vista y aplicar otras miradas para poder imaginar nuevas maneras de criar y de vivir. […] La película descansa en la idea de que, abrazando la incertidumbre propia de la vida y generando respeto, estaremos más cerca de ser quienes queramos ser».

Argumento

Ana es vigilante de sala en el museo Reina Sofía y cuida de Son, su hija de ocho años de cuyo padre se separó hace tiempo. Al comienzo del curso escolar, Son inicia una «exploración de identidad». Perdida, Ana tendrá que reencontrarse con la mujer que fue antes de ser madre para poder acompañar a su hija en el proceso.

La película se ve con gusto e interés. Los conflictos que explora son actuales y no exentos de sufrimiento pero son tratados de manera amena y luminosa.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Carta a los Reyes Magos para un mundo post-covid19
Carta a los Reyes Magos para un mundo post-covid19

Dado que no son pocas las personas que dan por perdido este 2020 (resulta difícil creer que hayamos llegado ya…

Querer, poder y la nada feliz
Querer, poder y la nada feliz

Querer y poder, deseo y posibilidad no siempre constituyen una pareja estable y, todavía menos, logran mantener en general una…

Guillermo de Torre, heterodoxia frente a conformismo
Guillermo de Torre, heterodoxia frente a conformismo

El hombre sabe lo que ignora el árbol. Lo que contempla el mar indiferente. Jorge Guillén En cierto modo vivió…

215