abril de 2025

‘¿Es el enemigo? La película de Gila’

El 13 de diciembre se estrena en nuestros cines ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, un filme muy logrado sobre el icónico humorista Miguel Gila, que hace reír a ratos sin obviar la tragedia. El final apoteósico en el Teatro María Guerrero no desmerece. Hay que ver al Gila adulto subiendo desde el foso donde lo hemos dejado joven para culminar la función en el escenario, lo que contribuye a la asunción del horror que fue y que no se puede olvidar jamás. Pero hay que seguir viviendo y trabajar por que no se repita.

El director Alexis Morante es el encargado de llevar a buen puerto esta película, brillante en su sencillez aparente, y que está protagonizada por Óscar Lasarte, Natalia de Molina, Carlos Cuevas y Salva Reina en los principales papeles.

​El poner como protagonista al comediante y mago Óscar Lasarte, en su debut en la pantalla grande interpretando a Miguel Gila, dice mucho de las intenciones del director y otorga una gran libertad a las expresiones más crudas que permite una guerra fratricida de la que se esperaba un final inmediato en sus inicios y que se prolongó tres largos años. Una tragedia en toda regla, con sus enormes miserias físicas y morales, que requiere de grandes dosis de humor, aunque sea un humor absurdo, para digerirse en forma.

Junto a los nombrados, completan el reparto Iván Villanueva, Antonio Bachiller, David Elvira, Adelfa Calvo, Vicente Romero y Ramón Ibarra.

Por ello, ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’ es una fábula optimista y antibelicista sobre un joven Miguel Gila en la Guerra Civil. Madrid 1936. A los 17 años, sin haber conocido a sus padres pero con unos abuelos prácticos y tiernos, Gila acude a la contienda y allí sobrevive a miserias, batallas y a su propio fusilamiento gracias a su don de hacer reír.

Basada en hechos reales y en sus propios monólogos, el filme cuenta la transformación de Miguel a Gila y reinventa los momentos que años más tarde inspirarán sus chistes.

Con esta forma de interpretar las tragedias, Gila se convertirá en el cómico más popular de España e Hispanoamérica.

Para ver el tráiler oficial de la película pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El mito del ‘Tío Saín’, el hombre del saco
El mito del ‘Tío Saín’, el hombre del saco

El mito del ‘Tío Saín’: La realidad de la historia del hombre del saco en Águilas El Tío Saín es…

Del racismo considerado como una de las bellas artes. Confesiones de un mitómano
Del racismo considerado como una de las bellas artes. Confesiones de un mitómano

«Nigra sum sed formosa»  Cantar de los Cantares Ya se lamentaba el cubano Antonio Machín en el impagable bolero ‘Angelitos…

El ciclo sigue con fuerza
El ciclo sigue con fuerza

Los propagandistas de la derecha recitan como un mantra la feliz venida del “cambio de ciclo”, en una lectura tan…

195