Ángel González: la ácida ironía de un poeta
Hay un poema del asturiano Ángel González (1925-2008) en el que se ríe de las etiquetas, las calificaciones y los estilos, con una ironía que …
Revista digital en español de cultura y algo más
Hay un poema del asturiano Ángel González (1925-2008) en el que se ríe de las etiquetas, las calificaciones y los estilos, con una ironía que …
Por Javier Velasco*.- / Enero 2019 La última novela de la escritora Carmen Posadas está a medio camino entre la novela histórica y la revista …
Lo de desacreditar a quien sea, es un deporte, un ejercicio que se practica con toda la impunidad. Es cierto que en algunas ocasiones habría …
Viene de Quevedo en sociedad I y Quevedo en sociedad II Por Ricardo Martínez-Conde*.- / Enero 2019 Quevedo –ha escrito el profesor Maldonado- no enfoca la …
Puedes leer la I parte en Quevedo en sociedad I.- El hombre, la sociedad Por Ricardo Martínez-Conde*.- / Diciembre 2018 Hablamos hasta aquí del autor …
Por Ricardo Martínez-Conde*.- / Diciembre 2018 Iniciamos aquí una colaboración en torno al escritor Quevedo y su relación con la sociedad de su época. La …
Crónica de un certamen en ascenso, convertido ya en un indispensable de nuestras letras actuales. Celebrado entre los días 9 y 15 de noviembre. Si …
Alfonsina Storni, la poeta argentina más importante de la primera mitad del siglo XX y una de las voces poéticas femeninas (junto con Gabriel Mistral …
Con su reciedumbre moral, con su corazón repleto de emociones para compartir, sigilosamente, como no queriendo molestar, hace diez años que se fue Ángel González. …
Escena de Fortunata y JacintaNo es la primera ni la última vez que se intenta denostar a un autor con el descalificativo de ‘melodramático’ y …