Decir y representación
Por Ricardo Martínez-Conde*.- / Julio 2019 ‘Los problemas de las personas existen ya antes de que se pronuncien las palabras’ podemos leer en el Wen …
Revista digital en español de cultura y algo más
Por Ricardo Martínez-Conde*.- / Julio 2019 ‘Los problemas de las personas existen ya antes de que se pronuncien las palabras’ podemos leer en el Wen …
AristótelesEl término ‘verdad’, recuérdese, no significa ‘concepto’ en tradicional sentido (comunidad de notas compartidas), es decir, la descripción o el nombre de alguna generalidad existente, …
La incorporación de la mujer a todas las esferas de la vida política, social y económica es un anhelo colectivo compartido cuyos beneficios seguramente no …
Solo nuestra concepción del tiempo nos permite llamar al Juicio Final así; en realidad es un derecho de clase.Franz Kafka Por Ricardo Martínez-Conde*.- / Junio …
Vivirán como un símbolo, como una invocación apasionada hacia el futuro, en los momentos malos. Jaime Gil de Biedma A Cervantes hay que volver una …
A mí que me den hombres como Pablo Iglesias Gabriel Celaya El pasado 2 de mayo conmemoramos el 140 aniversario de la fundación del Partido …
Los demagogos de las ciudades cumplen mejor su cometido cuando arrastran su patria a la discordia Esopo Es esta la cuarta y última entrega de …
La piedra angular de la filosofía de Eugenio Trías es la idea de límite. Desde su primer libro, La filosofía y su sombra, hasta la …
X aniversario del fallecimiento de Ralf Dahrendorf Así como -salvo los obligados panegíricos en prensa, más o menos telegráficos- la muerte de Ralf Dahrendorf, el …
Viene de Consecuencias sociales y políticas de las nuevas tecnologías en el marco del transhumanismo h+ (I) 4. La globalización y la perdida de identidades. …