El escepticismo, revisitado
El problema de la verdad es central en todos los saberes, pues saber es poseer intelectivamente con verdad las cosas estudiadas. Es decir, para que …
Revista digital en español de cultura y algo más
El problema de la verdad es central en todos los saberes, pues saber es poseer intelectivamente con verdad las cosas estudiadas. Es decir, para que …
Origen de las políticas antisistema Las denominadas ideologías antisistema, que proliferan en el comienzo de esta tercera década del siglo XXI, no se presentan habitualmente …
¿Fue posible un comunismo soviético y ecologista? Wolfgang Harich (1923-1995), fue uno de los pensadores alemanes que, tras la Segunda Guerra Mundial, optaron por la …
La propuesta de promover una “Nueva Ilustración” (Neue Aufklärung), recientemente formulada por el más conocido autor del nuevo realismo filosófico del siglo XXI, el alemán …
Seguramente, una de las más extravagantes herencias del exaltado revolucionarismo de mayo de 1968 ha sido el denominado movimiento animalista, movimiento para la defensa de …
La Ilustración Española se caracterizó por su compatibilización de la razón y los nuevos sistemas científicos, con la tradición nacional. Habitualmente se han distinguido dos …
El siglo XXI parece haber traído consigo un profundo cambio de registros en la filosofía. La llamada filosofía posmoderna, que triunfaba a finales del siglo …
El Nuevo Realismo ha sido la primera gran corriente filosófica conformada en el siglo XXI. El inspirador, creador y primer autor del Nuevo Realismo fue …
La velocidad de la luz no transforma meramente el mundo. Se transforma en el mundo. La globalización es la velocidad de la luz. Paul Virilio …
Nietzsche (1844-1900) sostuvo que la tarea de la filosofía del futuro, y de la suya propia, claro, consistiría en invertir el platonismo. Es decir, en …