¿Qué fue de Baby Jane?
Sobrecogida y sorprendida fue como me quedé la primera vez que vi esta película estadounidense. Quizá por mi temprana edad (tendría unos siete u ocho …
Revista digital en español de cultura y algo más
Sobrecogida y sorprendida fue como me quedé la primera vez que vi esta película estadounidense. Quizá por mi temprana edad (tendría unos siete u ocho …
Cuando mi hijo Iván era chiquitín, después de cenar teníamos por costumbre ver una película de dibujos animados. Siempre teníamos que ver la que decía …
Sangre en los peñascales, sangre por los espantos, ramas que de los pulsos crecen hasta las voces,… Vicente Aleixandre Desde hace algunas semanas se viene …
‘Los resultados nos hacen pensar que estamos delante de una enfermedad llamada Esclerosis Múltiple’. Así, cual jarro de agua fría, es como el actor malagueño …
Si me decanto a escribir un artículo de cine acerca de esta película titulada Campeones es porque la temática y lo que aborda toca de …
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes como recién salidas de un naufragio de sangre Federico García Lorca (Poeta en Nueva York) En …
Si hay algo que encuentro fascinante en una persona es que tenga la innata capacidad de poder llevar al límite a otra. Y eso es …
Maestros de la historia del cine En 1948, Hitchcock rueda La soga (Rope), adaptación de la obra de Patrick Hamilton sobre el famoso homicidio cometido …
Maestros de la Historia del Cine Poseedor un estilo cinematográfico absolutamente personal, una creatividad sin límites y un talento artístico y técnico incuestionables, Alfred Hitchcock …
En 1951 se publicaba en Estados Unidos la novela ‘The Catcher in the Rye’, titulada en la edición en español de 1965 como ‘El cazador …