El Cid, el poder y el derecho
En nuestra tradición cultural no son muchos los héroes que logran permanecer en el recuerdo y hasta en el aprecio del gran público. El Cid …
Revista digital en español de cultura y algo más
En nuestra tradición cultural no son muchos los héroes que logran permanecer en el recuerdo y hasta en el aprecio del gran público. El Cid …
Una de las conclusiones de la filosofía posmoderna fue dar por agotada y finalizada la Modernidad y sus valores (leer La filosofía posmoderna: un final …
La tarea desarrollada por la filosofía medieval fue realmente colosal. Tras la caída del Imperio Romano de Occidente (476) con la expulsión del último Emperador, …
Con el Romanticismo del siglo XIX, España vio renacer su prestigio cultural, sobre todo, en sus letras, pero también en las ciencias, las artes y …
Gaspar Melchor de Jovellanos, hombre de pensamiento y sobre todo de acción, está considerado el máximo exponente de la Ilustración Española, aunque no se le …
ESPECIAL UCRANIA / MARZO 2022 Desde el pasado 22 de febrero de 2022, los ucranianos están viviendo una auténtica tragedia. Una tragedia que no terminará …
La teoría liberal, en sus delineamientos principales se había completado durante el siglo XVIII y comienzos del XIX, como respuesta política al absolutismo monárquico. El …
En estos primeros veinte años del siglo XXI, en los que se asiste a un renacer del realismo filosófico, la figura de Xavier Zubiri se …
Quizá no fuese la ética la cuestión fundamental de la filosofía griega antigua. Pero, mucho antes de que la religión cristiana erigiese el impresionante edificio …
Markus Gabriel, en su obra Yo no soy mi cerebro (2015) aborda una preocupación esencial y persistente en la filosofía de las últimas décadas. Gabriel …