¿Qué es lo que empieza al sur de los Pirineos?
Según cuentan las crónicas, cuando Felipe V de Borbón, duque de Anjou, fue elegido rey de España en el año 1700, su abuelo Luis XIV, …
Revista digital en español de cultura y algo más
Según cuentan las crónicas, cuando Felipe V de Borbón, duque de Anjou, fue elegido rey de España en el año 1700, su abuelo Luis XIV, …
Thierry, Thiers, Michelet y Tocqueville, sobre la Revolución La reciente aparición del libro de Juan Eslava Galán La Revolución francesa contada para escépticos, ha traído …
El próximo sábado, 2 de diciembre, a las 12:00 horas, tendrá lugar en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid (c/ Prado, 21), un …
El “progresismo” norteamericano fue un movimiento social y político muy específico de USA. Formado desde el segundo tercio del siglo XIX, promovió reformas políticas y …
El 11 de febrero de 1873, tras hacerse pública la dimisión del rey Amadeo I, fue proclamada la Primera República española, en sesión conjunta del …
Mucho antes de que el británico Herbert Butterfield (1900-1979), en The Whig Interpretation of History (1931), desenmascarase las pretensiones interpretativas de cierta historiografía “progresista” -que …
Igual que ha sucedido otras veces en España, pudo ser una ocasión verdaderamente memorable. El 8 de diciembre de 1904, toda la prensa anunció que …
En este mes de septiembre de 2023, junto a las tormentas meteorológicas, quizá hayan venido también fuertes tormentas espirituales. El estreno en las salas de …
El 31 de agosto de 1823, las tropas francesas del Duque de Angulema, que habían penetrado en España el 7 de abril de ese año, …
Curiosa expresión, la de “marxismo cultural”, dadas las peculiares relaciones que ha tenido el marxismo con la cultura. El marxismo cultural del que tanto se …