La biblioteca circulante de la Casa del Pueblo de Madrid
La Casa del Pueblo de Madrid decidió en el verano de 1913 que su biblioteca fuera circulante, es decir que todos sus socios pudieran llevarse …
Revista digital en español de cultura y algo más
La Casa del Pueblo de Madrid decidió en el verano de 1913 que su biblioteca fuera circulante, es decir que todos sus socios pudieran llevarse …
El teatro fue siempre una preocupación de los partidos y organizaciones sindicales socialistas, creándose grupos en las Casas del Pueblo, tanto para representar obras en …
En tiempos de la República el periódico El Socialista dedicó un considerable espacio a la divulgación cultural, la historia y el arte, con artículos de …
El Socialista desarrolló en distintas épocas un papel muy destacado en la promoción de la lectura de obras políticas, sociales y económicas para los militantes …
La literatura del siglo XIX en el ámbito anglosajón contribuyó de alguna manera a la propagación del socialismo, aunque fuera de forma indirecta, dadas las …
El ocio es una de las cuestiones menos tratadas cuando se aborda la Historia del movimiento obrero, a pesar de la enorme importancia que siempre …
El Congreso del Partido Socialista, celebrado en el inicio del verano de 1928, tuvo una dimensión cultural poco conocida, ya que, el PSOE organizó una …
El destacado escritor y biógrafo Emil Ludwig (1881-1948), que nos ha dejado sugerentes semblanzas de Goethe, Beethoven, Bismarck, Napoleón, y los tres principales dictadores del …
El Clamor Público fue un periódico de signo progresista fundado en mayo de 1844 por Fernando de Corradi, y que duró hasta octubre de 1864, …
La Solidaridad ocupa un lugar destacado en la Historia de la prensa obrera española, a pesar de que solamente se publicó durante un año, de …