La importancia simbólica de la encina
La encina fue un árbol sagrado, y como tal fue venerado en la Antigüedad. Al parecer, en Roma se recompensaban el valor y las virtudes …
Revista digital en español de cultura y algo más
La encina fue un árbol sagrado, y como tal fue venerado en la Antigüedad. Al parecer, en Roma se recompensaban el valor y las virtudes …
Cuando nos acercamos al narciso siempre se nos viene a la cabeza la fábula mitológica griega de Narciso. Pues bien, en esta pieza no vamos …
Juan Donoso Cortés comenzó siendo uno de los representantes españoles del liberalismo doctrinario o moderado, pero con el tiempo evolucionó hacia un claro autoritarismo. En …
Antoine-Augustin Parmentier (1737-1813) ha sido uno de los personajes que más han contribuido al fomento de la patata como alimento humano y, sin obviar otras …
El Egipto ptolemaico nació en el siglo IV a. C. de la mano de Ptolomeo I, uno de los principales compañeros de Alejandro Magno, hijo …
La formación y el desarrollo cultural de los trabajadores fue una preocupación constante de las Sociedades Obreras de la UGT. En este sentido, contamos con …
El estudio del poder y de cómo se articula es fundamental para entender la Historia. En este trabajo nos acercamos a un concepto romano que …
La importancia histórica de Cádiz es un hecho innegable. En esta pieza estudiamos el paso del Gadir al Gades romano y la historia de esta …