marzo de 2025

¡A los caballos!

Horses (Caballos)
Patti Smith, 1975

El próximo mes de octubre nos visitará en Madrid Patti Smith con motivo del quincuagésimo aniversario de la publicación de su primer álbum, Horses. Por supuesto, todo está ya vendido. En la actualidad, Patti es una heroína de muchas cosas, además de “poseedora” de extraños títulos como madrina del punk o musa de la libertad sexual, incluso icono del feminismo. Todo eso está muy bien ahora que ha alcanzado ese estatus de visionaria, aunque, como puede suponerse, no fue nada fácil.

Patricia Lee Smith nació en Chicago el 30 de diciembre de 1946. Hija de un ateo convencido y de una testigo de Jehová (además de cantante de jazz), su educación fue bastante religiosa, así que no es de extrañar que abandonara pronto esa formación tan bíblica y restrictiva que sufrió en su adolescencia. Ya en este álbum del que hablamos, en la introducción titulada In excelsis Deo canta que “Jesús murió por los pecados de alguien, pero no por los míos”. En su posterior emigración a Nueva York a los veinte años trabajó en una joyería y conoció a su amigo para siempre, quizá amante en su momento, Robert Mapplethorpe, gran fotógrafo al que debemos, entre otras cosas, la portada de nuestro disco de hoy. En 1969 se fue con su hermana a París, ciudad de mítica bohemia donde pudo hacer de todo: teatro, pintura, composición, performance y cualquier faceta artística que contribuyera a desarrollar su ya desarrollada capacidad de expresión, que nunca fue poca. De paso, se empapó de la obra de Rimbaud, quien ha sido siempre para ella una gran fuente de inspiración.

De vuelta a la gran manzana, inició su andadura en el rock junto al guitarrista Lenny Kaye y, posteriormente, el baterista Jay Dee Daugherty, el teclista Richard Sohl y el bajista checo Ivan Kral, que había logrado huir de su país tras la caída de Dubcek en su intento de reforma. También conoció a Clive Davis, exejecutivo de CBS que acababa de fundar Arista Records y que tenía contratados a artistas como Barry Manilow, Melissa Manchester, Dionne Warwick o Whitney Houston. Una vez constituido el grupo conocido como Patti Smith Group, grabaron un famoso tema como Hey Joe y, rápidamente, su primer elepé, Horses, el 13 de diciembre de 1975.

El trabajo que después ha sido calificado como protopunk representó entonces un auténtico aldabonazo en el glorioso templo del rock. En una entrevista en 2015, Patti manifestó que “la misión principal de ‘Horses’ era que el rock ‘n’ roll en 1974, al menos en Estados Unidos, estaba pasando por una transición difícil. La cultura estaba cambiando hacia la opulencia y la decadencia. Hice ‘Horses’ como un puente, una piedra de toque, para el futuro, y si eso suena presuntuoso, ¿qué es más presuntuoso que la juventud?”. Su concierto de presentación posterior en el Whiskey-A-Go-Go de Los Ángeles fue todo un acontecimiento.

Las canciones:

Cara A

  1. «Gloria: In Excelsis Deo / Gloria (versión)» (Patti Smith, Van Morrison) – 5:57
  2. «Redondo Beach» (Smith, Richard Sohl, Lenny Kaye) – 3:26
  3. «Birdland» (Smith, Sohl, Kaye, Ivan Kral) – 9:15
  4. «Free Money» (Smith, Kaye) – 3:52

Cara B

  1. «Kimberly» (Smith, Allen Lanier, Kral) – 4:27
  2. «Break It Up» (Smith, Tom Verlaine) – 4:04
  3. «Land: Horses / Land of a Thousand Dances / La Mer (De)» (Smith, Chris Kenner) – 9:25
  4. «Elegie» (Smith, Lanier) – 2:57

Y el personal:

  • Patti Smith – Voz, guitarra
  • Lenny Kaye – Guitarra, bajo, voz
  • Jay Dee Daugherty – Batería
  • Ivan Kral – Bajo, guitarra, voz
  • Richard Sohl – Teclado

Algunos temas como Redondo beach, Kimberly o Free money, parecen estar inspirados en la propia familia de la autora. También podemos afirmar que Birdland parece más de inspiración jazzística que punk. No olvidemos que Bird era el apodo de Charlie Parker. Y las otras canciones como Break it up o Elegie tratan de sus ídolos. De alguna forma, ella manifestó “echar de menos” a gente como Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin o Jim Morrison, y los que vinieron después a engrosar el famoso club de los veintisiete.

La fotografía de la portada del álbum fue hecha por Robert Mapplethorpe con luz natural. El triángulo de luz en la pared fue producto de la luz del atardecer. La compañía discográfica quiso hacer varios retoques, incluyendo quitar la pelusa del bigote de Smith, a lo que ella misma se negó.

Y queda un tema, Land, que escribió como un tributo al gran Arthur Rimbaud. Por cierto, es el que habla de caballos en una letra bastante surrealista y muy larga. Por razones de espacio, transcribimos Free money, que es quizá la más rockera del álbum.

Patti Smith con Robert Mapplethorpe

Every night before I go to sleep
Find a ticket, win a lottery
Scoop the pearls up from the sea
Cash them in and buy you all the things you need

Every night before I rest my head
See those dollar bills go swirling ‘round my bed
I know they’re stolen, but I don’t feel bad
I take that money, buy you things you never had

Oh, baby, it would mean so much to me
Oh, baby, to buy you all the things you need for free

I’ll buy you a jet plane, baby, get you on a higher plane to a jet stream
And take you through the stratosphere
And check out the planets there and then take you down deep
Where it’s hot, hot in Arabia, baby, then cool, cold fields of snow
And we’ll roll, dream, roll, dream, roll, roll, dream, dream

When we dream it, when we dream it, when we dream it
We’ll dream it, dream it for free, free money
Free money, free money, free money, free money, free money
Free money

Every night before I go to sleep
Find a ticket, win a lottery
Every night before I rest my head
See those dollar bills go swirling ‘round my bed

Oh, baby, it would mean so much to me
Baby, I know our troubles will be gone
Oh, I know our troubles will be gone, goin’, gone
If we dream, dream, dream for free

And when we dream it, when we dream it, when we dream it
Let’s dream it, we’ll dream it for free, free money
Free money, free money, free money
Free money, free money, free money, money

Free money, free money, free money
Free money, free money, free money
Free money, free money, free money

Free money, free money, free money
Free money, free money, free money
Free money, free money, free money, free

En español:

Cada noche antes de dormir
Encuentro un ticket gano una lotería
Saco las perlas del mar
Las guardo y te compro todas las cosas que necesitas
Cada noche antes de descansar mi cabeza
Veo esos dólares ir girando alrededor de mi cama
Sé que son robados, pero no me siento culpable
Tomo ese dinero, te compro cosas que nunca tuviste
Oh, chico, significaría tanto para mí
Oh, chico, comprarte todas las cosas que necesitas, gratis

Te comprare un avión privado, cariño
Te llevaré en un avión más alto a una corriente en chorro
Te transportaré a través de la estratosfera
Y abandonar los planetas alli y luego llevarte debajo
Profundo donde es cálido, cálido en Arabia, chico
Luego frío, fríos campos de nieve
Y rodamos, soñamos, rodamos, soñamos
Lo soñaremos, soñaremos gratis, dinero gratis

Dinero gratis, dinero gratis
Dinero gratis, dinero gratis
Dinero gratis, dinero gratis

Dinero gratis, dinero gratis
Dinero gratis, dinero gratis
Dinero gratis, dinero gratis

Podríamos decir que el surrealismo (y el rock) siempre han tenido algo de utópicos, y esta canción no es sino una oda a la generosidad, a la esperanza de un mundo mejor y a la capacidad de los sueños para transportarnos a lugares donde todo es posible. Una canción que invita a escapar de la realidad y a abrazar la magia de la imaginación. El hecho de soñar juntos nos hace más felices y el hecho de no tener que preocuparnos más por el dinero nos permite cumplir nuestros sueños y desarrollar nuestra creatividad. El título no deja prácticamente de repetirse durante todo el desarrollo del tema. Amor, libertad, felicidad, despreocupación, eliminación de problemas impuestos por una estructura social bastante restrictiva y centrada en la posesión, son conceptos que nos transportan a otros mundos soñados por todos tantas veces.

El nombre de Patti Smith significa todo eso y mucho más. Eterna luchadora que ha conseguido muchos de sus objetivos sin abandonar la tierra. Y sigue en la lucha, haciendo caso del consejo que, tras una performance en la que salió corriendo del escenario, le dio el poeta beat Burroughs: “Constrúyete un buen nombre. Mantenlo limpio. No te comprometas, no te preocupes por ganar mucho dinero o ser famosa. Preocúpate por hacer un buen trabajo y tomar las decisiones adecuadas y proteger lo que hagas”.

No hace demasiado tiempo, en Londres, tuve la impresión de que, en una de sus performances, iba a salir corriendo de nuevo. Me sorprendió cuando ofreció un bis casi tan largo como el concierto.

El tema Free money: pincha aquí 
El álbum completo: pincha aquí
Y que nadie se pierda Land.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El misterio del robo de la Cruz de Caravaca
El misterio del robo de la Cruz de Caravaca

Una de las principales reliquias sagradas de la cristiandad es el “lignum crucis” o madero que usaron los romanos para…

La impronta de Galdós en Cela: un paseo por Madrid
La impronta de Galdós en Cela: un paseo por Madrid

Del siglo XIX, galdosiano por excelencia, a la centuria siguiente en la que encontramos a Cela, mucho pasó, muchos acontecimientos…

Espejo, careta y sombra
Espejo, careta y sombra

Así como la persona crea su personalidad y sus personajes, los pueblos labran su identidad y pretensiones, sin remedio alguno.…

62