abril de 2025

Rafael Soler y Jon Andión en los “Jueves de la Cacharrería”, del Ateneo. Madrid, 14 de noviembre

El jueves 14 de noviembre a las 20:30, los poetas Rafael Soler y Jon Andión ofrecerán un recital mano a mano en el ciclo Los Jueves de la Cacharrería del Ateneo de Madrid (Calle Prado, 21). El acto lo presentarán Joaquín Pérez Azaústre y Antonia Cortés. La entrada será libre hasta completar el aforo del Salón de la Cacharrería.

Los autores

Rafael Soler (Valencia 1947) es poeta y novelista con una de larga trayectoria, que ha recibido numerosos premios a su labor literaria.

Como narrador ha publicado seis novelas: El grito (1979), Cuentos de ahora mismo (1980), El corazón del lobo (1981), El sueño de Torba (1983), Barranco (1985), El último gin-tonic (2018) y Necesito una isla grande (2019). Asimismo, tiene publicados dos libros de relatos: Cuentos de ahora mismo (1980) y El mirador (1981).

En su faceta poética, Soler tiene publicados siete poemarios: Los sitios interiores (sonata urgente) (1979), Maneras de volver (2009), Las cartas que debía (2011), Ácido almíbar (2014), No eres nadie hasta que te disparan (2016), Las razones del hombre delgado (2021), y Memoria y no (2024). Además, han visto la luz tres antologías de su obra poética: Pie de página (2012), La vida en un puño (2012), Leer después de quemar (2019).

El escritor participa en Festivales y encuentros poéticos internacionales. Actualmente, es vicepresidente 1º de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) y dirige el ciclo Los Lunes Poéticos del Café Comercial de Madrid.

Jon Andión (Madrid, 1984) es hijo del malogrado cantautor Patxi Andión. A pesar de su juventud, tiene una dilatada trayectoria editorial como poeta: Palabras invisibles (2011), Soñar (2014), Entre cosas salvajes (2015), La mirada abierta (2017) y El sonido del vigía (2018). Participa en encuentros literarios y festivales de poesía nacionales e internacionales, como Cosmopoética o el Festival Internacional de Poesía de Costa Rica.

Una oportunidad excelente, pues, este recital para acercarse al panorama de nuestra poesía actual, a través del diálogo de dos generaciones distintas, que muestran sorprendentes afinidades y a la vez admirables disidencias.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Coaching y educación, algo de filosofía
Coaching y educación, algo de filosofía

No hay un consenso que unifique los inicios del coaching como práctica, pero sí una idea compartida de que surge…

Amalia Carvia: masonería y emancipación de la mujer
Amalia Carvia: masonería y emancipación de la mujer

Amalia Carvia Bernal (1861-1949) fue una mujer, sin lugar a dudas, excepcional, y hoy, a pesar de recientes esfuerzos, sigue…

ALBRICIAS / Natural
ALBRICIAS / Natural

La Naturaleza basa su continuidad en mostrarse en un permanente cambio, de ahí su esencia dinámica que jamás, ni para…

156