abril de 2025

Presentación del poemario ‘Erótica’ de Francisco Álvarez Koki, próximo 15 de marzo en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid

15 de marzo, a las 19:30 horas, Biblioteca Eugenio Trías de Madrid (c/ Fernán Núñez, 24) – Antigua Casa de Fieras del Parque del Retiro

El poeta gallego Francisco Álvarez Koki presentará el próximo martes, 15 de marzo, a las 19:30 horas el poemario Erótica en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, publicado por Ediciones Ondina en una edición bilingüe en español e inglés. El autor estará acompañado en esta presentación por el también poeta y videoartista Antonino Nieto.

Antonio Muñoz Molina, autor del Prólogo de este libro, ha escrito sobre Erótica: «.Como un músico que tocara con soltura varios instrumentos, Francisco Álvarez Koki se mueve igual de ágilmente por los más variados tonos de la expresión poética, que son todo, al fin y al cabo, partes de un mismo arrebato. Leer los poemas en el orden en el que se publican es como seguir el trazo sostenido y cambiante de los estados de una pasión, en la que nada está seguro, en la que no hay más certeza que la propia entrega; leer los poemas uno tras otro es asistir al retrato de un alma y a los episodios de una historia de amor”.

Francisco Álvarez Koki

Escritor gallego (A Guarda, 1957) y animador cultural. Autor bilingüe residente en Nueva York, donde fundó el colectivo Celso Emilio Ferreiro, para difundir la cultura gallega. Entre su libros publicados en gallego destacan Un neno na emigración, Vasoiras Barreiro (literatura infantil; Ed. Fervenza, 2018); A memoria das palabras (poesía; Ed. Fervenza, 2018); Maruxia (poesía; Ed. Diputación Provincial, 2010); Ratas en Manhattan (narrativa; Ed. Sotelo Blanco, 2007); Mais aló de Fisterre (poesía; Diputación
Provincial, 1999).

En castellano ha publicado, entre otros, El libro de Lourenzo (poesía infantil; Ed. Sial Pigmalión, 2018);  Sombra de Luna (poesía social; Ed. Sial Pigmalión, 2015). Premio escriduende de la Feria del Libro de Madrid 2016. Asimismo, ha participado en los libros Escritores españoles en los Estados Unidos (Edición de Gerardo Piña. Academia Norteamericana de la lengua española. 2007); Seis narradores españoles en Nueva York (Narrativa; Ed. Dauro, Granada, 2006); Geometría y angustia (Poetas españoles en Nueva York; Edición de Julio Neira. Fundación José Manuel Lara. Sevilla, 2012) y Miradas de Nueva York (Ed. Cuadernos de El Vigía, Granada, 2000).

Ha sido editor de los siguientes libros: Piel Palabra. Poetas españoles en Nueva York (Ed. Consulado General de España en Nueva York, 2003); Al fin del siglo, 20 poetas hispanos en Nueva York (Ed. Ollantay Press, Nueva York, 1999); Luna y Panorama sobre los rascacielos (Poetas españoles en Nueva York. Consulado General de España en Nueva York, 2019).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

1 de octubre, 2018: días antes de un día después
1 de octubre, 2018: días antes de un día después

Aviso para lectoras y lectores avezados: aquellos que hayan leído el artículo aparecido la semana pasada en esta revista bajo…

Ateneo de Madrid: el placer de rendir cuentas
Ateneo de Madrid: el placer de rendir cuentas

Suele ser un sentimiento común el de temor a rendir cuentas. No tiene sentido; hacerlo nos permite que se valore…

El palacio Ducal de los Borgia
El palacio Ducal de los Borgia

Ejercieron el poder de forma maquiavélica. En el siglo XV compraron un palacio en Gandía, donde nacería un santo. Hoy…

823