abril de 2025

Presentación de la serie de crítica literaria ‘Al calor de la lectura’, de Ricardo Martínez-Conde. 20 de noviembre en el Ateneo de Madrid

Lunes 20 de noviembre a las 19:00 horas en el Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21). Sala Larra.

Convocada por la Sección de Filosofía y la Sección de Mitos, Religiones y Humanidades del Ateneo de Madrid, el próximo lunes, 20 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar la presentación de la serie de crítica literaria ‘Al calor de la lectura’, del crítico, ensayista y poeta Ricardo Martínez-Conde.

La obra consta de diez volúmenes en los que se recoge el trabajo crítico del autor, plasmado en numerosas recensiones críticas sobre libros editados a lo largo de los últimos años y que han sido publicadas en diversas revistas culturales y medios de comunicación, tanto en papel como en soporte digital.

Acompañarán al autor en esta presentación Francisco J. Castañón, poeta y exdirector de la revista Entreletras, y Pedro López Arriba, ensayista, colaborador de Entreletras y miembro del consejo editorial de la revista.

Sobre ‘Al calor de la lectura’

Como explica Alfredo Ovilo ‘Al calor de la lectura’ es «una recopilación de reseñas literarias aparecidas en diferentes medios en las que el amor a la literatura es el motor del avance de una potente maquinaria que
ya ha engranado cinco volúmenes de diez previstos. Alejado de ese éxtasis narcisista en el que el reseñador quiere ser más protagonista que lo reseñado, la sensibilidad de Ricardo aprecia detalles y sutilezas en cada texto, se desliza en ocasiones más allá de las fronteras de lo literario y profundiza en lo escrito para saber más
de sí mismo y para que al lector, en un juego de espejos, le ocurra también».

«La nómina de autores —añade Ovilo— es demasiado extensa para glosarla aquí: fatiga todos los géneros, las épocas y las nacionalidades. No faltan Shakespeare ni Cervantes, pero también están Simenon y Wilde,
Nabokov y Woolf, Baroja y Nietzsche. El autor define la obra como «una invitación al secreto arte de leer, la sugerencia en favor del libro como un bien, pues él propicia, cuando menos, esa compañía que todo solitario aprecia». No voy a contradecir sus palabras: acercarse a la serie Al calor de la lectura es entrar en un espacio de visiones alejadas del vacío cotidiano, una dimensión paralela en la que todo,  definitivamente, es mejor».

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Saramago: de la metáfora al ‘thriller’ futurista
Saramago: de la metáfora al ‘thriller’ futurista

La nada fácil tarea de crear mundos imaginados en imágenes ‘reales’ 2022 – Centenario del nacimiento de José Saramago Nunca…

‘Mayo del 68. Una utopía tras las barricadas’
‘Mayo del 68. Una utopía tras las barricadas’

En torno al libro ‘Mayo del 68. Una utopía tras las barricadas‘ de Francisco J. Castañón Este mes de mayo…

EL ECO Y SU SOMBRA / Una educación de la mirada”
EL ECO Y SU SOMBRA / Una educación de la mirada”

De lo que no existe hay más constancia que de lo tangible y mesurable. La bibliografía consultable de lo oculto…

420