abril de 2025

Pedro Alcarria presenta su versión de ‘Las flores del mal’. 1 de diciembre en el Centro Riojano de Madrid

El próximo viernes 1 de diciembre a las 19.30 horas, el Centro Riojano de Madrid, ubicado en la calle Serrano 25, será el escenario de  la presentación de una nueva traducción de la obra cumbre de la poesía Las flores del mal de Charles Baudelaire, reinterpretado en esta ocasión por el poeta Pedro Alcarria Viera, para Ediciones Vitruvio.

El evento contará con la participación del propio traductor, Pedro Alcarria Viera, y de Pablo Méndez de Ediciones Vitruvio. Ambos compartirán sus experiencias y perspectivas sobre esta nueva versión de una de las obras fundamentales de la literatura universal.

Las flores del mal supone una pieza clave del tránsito de la poesía romántica hacia el simbolismo y las vanguardias posteriores. Es la obra clave de Charles Baudelaire (1821-1867), reconocido por la posteridad como uno de los padres de la poesía moderna y como modelo por excelencia de creador maldito. La nueva traducción a cargo de Pedro Alcarria Viera representa un enfoque exhaustivo, pero contemporáneo y fresco de esta obra maestra.

Durante el evento, traductor y editor ofrecerán detalles sobre la elaboración del libro, compartiendo con los asistentes los desafíos y decisiones que enfrentaron durante el proceso. Además, se llevará a cabo la lectura de algunos de los poemas de la nueva versión.

El acceso al evento es libre y gratuito, permitiendo a los amantes de la literatura disfrutar de una magnífica oportunidad para acercarse a la actualización de esta obra fundamental.

La presentación de la nueva traducción de Las flores del mal promete ser un encuentro enriquecedor para todos los interesados en la poesía y la literatura universal.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El lector-estuche (I)
El lector-estuche (I)

Impertinencia, polémica y destrucción Tres lecturas diferentes me han llevado a consensuar las categorías que subtitulan esta reflexión. La primera…

EL ECO Y SU SOMBRA / Jalogüin no more
EL ECO Y SU SOMBRA / Jalogüin no more

Diremos, en adelante, América, pero no es el continente entero, sino un trozo o una anomalía fascinante. América no es…

Sobrevivir en el mundo del «relato»
Sobrevivir en el mundo del «relato»

Se ha generalizado en estos últimos años la expresión “relato”, para significar cosas diversas, sobre todo en el mundo de…

431