abril de 2025

Homenaje a Agustín de Argüelles en el Ateneo de Madrid

29 de enero, a las 19:00 horas, en el Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21)

ateneoLas secciones de Filosofía y Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo de Madrid, así como la Agrupación Agustín de Arguelles de la Docta Casa, han organizado un homenaje a la figura de Agustín de Argüelles que tendrá lugar en el Salón de Actos del Ateneo el próximo miércoles, 29 de enero, a las 19:00 horas.

Según comentan los organizadores del acto, han realizado distintos homenajes ‘para conmemorar a hombres y mujeres que con la fuerza de sus ideas, sus valores cívicos y democráticos y su valentía han contribuido a mejorar la sociedad. Es preciso salir al paso -añaden- de interpretaciones simplistas y tergiversadas de la historia. Agustín de Argüelles ejemplifica las mejores virtudes cívicas del XIX, fue un intelectual, un político, uno de los redactores de la Constitución de 1812, un diplomático y un ateneista que permanece presente en el recuerdo y del que en nuestro salón de actos se hace patente su figura’.

arguellesalvarezEl acto estará presidido por el presidente del Ateneo Juan Armindo Hernández, y será presentado por el profesor de Historia de la Filosofía Antonio Chazarra (presidente de la Sección de Filosofía del Ateneo madrileño). El conocido periodista Luis de Benito moderará el posterior debate.

Distintos intervinientes, entre los que estarán juristas, filósofos, sociólogos políticos… aportarán en el trancurso del acto sus reflexiones sobre los diversos aspectos del pensamiento y la transcendencia del insigne asturiano.

Este homenaje contará con la participación de Carmen Barahona, Macarena Elvira, José Antonio García Regueiro, José Manuel Rodríguez Uribes y Rafael Simancas.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Anatomía de un retrato regio
Anatomía de un retrato regio

Hernán Cortés ha retratado al rey Felipe VI en un lienzo que cuelga desde el pasado lunes en el salón…

Tarás Shevchenko, poeta de la liberación
Tarás Shevchenko, poeta de la liberación

LITERATURA UCRANIANA Autor del célebre poema Testamento, cuyos ecos aún resuenan en la literatura moderna ucraniana, Tarás Shevchenko fue un…

Las palabras vuelan
Las palabras vuelan

Es necesario, obligado no decir ni verdades ni mentiras a medias. Ni defenderlo por amistad, por corporativismo, por interés, por…

1224