abril de 2025

Encuentro con el poeta Carlos d’Ors. Madrid, 3 de junio

El lunes 3 de junio a las 19.00 en el Café Comercial (Gta. de Bilbao, 7. Madrid), Carlos d’Ors hará una lectura poética de su obra. Entrada libre hasta completar aforo.

El autor

Nieto del eximio filósofo Eugenio d’Ors, Carlos d’Ors (San Sebastián, 1951) es Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense y la UNED, profesor de Teoría del Arte y Arte Contemporáneo en la UNED y Conservador de Dibujo en el Museo Reina Sofía. En su creación conjuga sus facetas de pintor y de poeta.

Como pintor cuenta con unas seiscientas obras y ha realizado veinticinco exposiciones individua-les y participado en múltiples colectivas.

Como poeta aspira a crear una poesía sencilla y directa, que esté al alcance de todo el que la lea, y que busca el difícil equilibro entre emoción y pensamiento.

Ha publicado once poemarios hasta el momento:

‘Hechizos, Amares y Delirios’ (1974 1994); el poemario plurilingüe ilustrado ‘De Natura’; ‘Conjugando la Biodanza’ (ilustrado); ‘Cómo son’; greguerías de escritores con sus retratos dibujados; ‘El ojo del alba, de senryus y poemas’; ‘Cabeza bajo el agua, paradoxas y aforemas del comportamiento humano’; ‘Más allá del horizonte, aforemas sobre el desierto’, ilustrado con dibujos al gouache a color de cada uno de los aforemas en versión bilingüe español-árabe; ‘Puras Coincidencias. 80 Amigos Poetas’, ilustrado con los retratos de los poetas seleccionados; ‘A ras del cielo’; ‘Zborul (El Vuelo)’, antología de sus mejores poemas traducidos al rumano; ‘Querida Naturaleza’ y su último poemario de apotegmas ‘La Jaula de Oro’.

Como narrador ha publicado el anecdotario ilustrado de pintores ‘Vivir entre pinceles’ y dos libros de relatos también ilustrados por él, ‘Hilos de Ariadna’ y ‘Ocho mujeres’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Louise Aston, una mujer radical
Louise Aston, una mujer radical

Louise Aston (1814-1871) fue una mujer intensa entre la literatura, el feminismo y el radicalismo en la Alemania decimonónica, pero…

Miguel Hernández: ‘Cancionero y romancero de ausencias’
Miguel Hernández: ‘Cancionero y romancero de ausencias’

75º aniversario (1910-1942) El año en que se cumplen setenta y cinco del fallecimiento, en la prisión provincial de Alicante,…

Casa del poeta José Ángel Valente en Almería
Casa del poeta José Ángel Valente en Almería

Una visita a ‘la casa del poeta’ en Almería. Una ascensión hacía la luz Fotografías: Pilar Guerrero y Casa del…

203