abril de 2025

El periodista Manuel Espín analiza en el Ateneo la influencia de Marx en la cultura

espinViernes 2 de Marzo a las 19:00 horas en la Sala Nueva Estafeta del Ateneo de Madrid

Por Juan Esparza.- | Marzo 2018

Con motivo de la conmemoración del II Centenario del nacimiento de Karl Marx, el Ateneo de Madrid ha programado un ciclo de conferencias sobre el filósofo alemán que se prolongará durante todo el 2018.

Este viernes 2 de marzo está prevista la conferencia del periodista, escritor y autor audiovisual Manuel Espín, que disertará sobre ‘Marxismo y Cultura’.

El ciclo ha sido promovido y organizado por las Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas, la Sección de Filosofía y la Sección de Psicología del Ateneo de Madrid. La conferencia de Manuel Espín será presentada por Francisco del Barrio, presidente de la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. El Profesor de Historia de la Filosofía Antonio Chazarra introducirá la conferencia de Espín.

facahadaateneoManuel Espín analizará la gran influencia de la obra de Marx en disciplinas como la economía, la filosofía o la sociología. Desde las versiones ‘escolásticas’ en las que Marx ha sido tratado en clave casi religiosa, de ‘fe ciega’, a las concepciones más abiertas en las que aparece como una referencia que debe ser contextualizada en función de su época y sociedad. Para Espín acercarse a Marx con mentalidad no hermética permite el rastreo de vinculaciones sobre contenidos esenciales en el siglo XXI como la igualdad de género, las sostenibilidad del modelo productivo, el respeto al medio natural o la presencia de nuevas teconologías.

En su conferencia Manuel Espín se preguntará sobre cuestiones como ¿que podría haber ocurrido con MArx si la revolución proletaria se hubiera implantado en Reino Unido, Francia o Alemania, y no en Rusia, un país periférico y feudal en 1917? También analizará la impronta del marxismo en la creación cultural en momentos tan diversos como el mundo de entreguerras, la posguerra, la italia de los 50 o el Mayo del 68 francés.

Las conferencias del ciclo serán anunciadas con antelación en la web del Ateneo de Madrid. La entrada es libre.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Falsedad del máster de Casado
Falsedad del máster de Casado

Por Antonio Rato.- | Septiembre 2018 Allá por los años 50, cuando yo obtuve el título de licenciado en derecho,…

ALGARABÍAS / “Cascorro”
ALGARABÍAS / “Cascorro”

En la madrileñísima Plaza de Cascorro, un héroe camina a pocos metros del suelo, indiferente a las multitudes que van…

Carmen Posadas y su feria de las vanidades
Carmen Posadas y su feria de las vanidades

Por Javier Velasco*.- / Enero 2019 La última novela de la escritora Carmen Posadas está a medio camino entre la…

1024