abril de 2025

El libro ‘Saramago,…siempre’ presentado en la Casa de la Cultura de Girona

De izquierda a derecha: Chazarra, Lamuà y Cascio

El pasado viernes, 18 de noviembre, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Girona, la presentación en Cataluña del libro Saramago,… siempre, editado por Ondina Ediciones.

Se trata de un libro coral que, desde distintas ópticas, ángulos y perspectivas, analiza las diferentes facetas de la obra del Nobel portugués José Saramago. El acto fue presentado por Marc Lamuà, diputado al Congreso por Girona y participaron dos de los coautores: Andrés Cascio y Antonio Chazarra.

Fue una velada agradable, distendida y a un tiempo profunda. Marc Lamuà puso sobre la mesa algunas preguntas que los coautores fueron respondiendo. Se habló, entre otras cuestiones, de la actualidad del pensamiento y la obra de José Saramago así como de su valentía, su sentido crítico y su compromiso con los más débiles y desfavorecidos.

En la exposición de los ponentes y en el animado coloquio que tuvo lugar a continuación, se fueron desgranando cuestiones como la rebeldía del Nobel portugués contra los totalitarismos y las alienaciones. De igual manera, se puso de  manifiesto como en todas y cada una de sus obras siempre late la esperanza de un mundo mejor, pese a todo.

Un momento de la presentación

Los ponentes insistieron en su defensa de una moral cívica y de los valores de la Ilustración, así como de su defensa del laicismo y su denuncia del papel alienante que a lo largo de la historia han venido jugando instituciones como la Iglesia Católica.

Saramago apuesta por la justicia y por lo que nos acerca a ella. Quizás, por eso, defiende un horizonte utópico. Para él la utopía no es un fin que no se podrá alcanzar, sino la meta a la que nos dirigimos.

Se hizo hincapié en su denuncia de la explotación y del abuso, así como que el fanatismo, la intolerancia y la ignorancia son lacras que han impedido, hasta la fecha, la liberación del ser humano.

No podía faltar el que se resaltase su profundo sentido ético de la existencia y su aviso permanente, utilizando alegorías y parábolas, del creciente poder de instituciones sin rostro, que con frecuencia tienen más peso que los gobiernos. Los fantasmas del pasado vuelven hoy ocultos bajo otras máscaras.

Se realizó una invitación expresa a disfrutar del legado de Saramago que tanto nos puede ayudar al enriquecimiento personal como lectores y lectoras, así como adquirir un sentido crítico de lo que pasa y de lo que nos pasa.

‘Saramago…, siempre’

En el año del Centenario del nacimiento del escritor luso José Saramago (1922-2010), el libro ‘Saramago…,siempre’ reúne artículos, ensayos breves y colaboraciones de diecisiete firmas destacadas que han profundizado desde diferentes ópticas en la figura y la obra del Premio Nobel luso, con el objetivo de contribuir a divulgar la labor literaria de un autor imprescindible que es patrimonio de la cultura contemporánea y universal. Los trabajos incluidos en este libro quieren ser un acercamiento a la vida y la obra de José Saramago para conocer mejor su biografía y su literatura, analizando sus novelas, aplaudidas por el público y la crítica, y también su poesía, ensayos, producción teatral o su presencia en el cine, a través de las adaptaciones de varios de sus títulos a la gran pantalla.

Autores y autoras que han colaborado en el libro

Félix Alonso; Rosa Amor del Olmo; Juan Antonio Barrio de Penagos; Andrés Cascio; Francisco J. Castañón; Antonio Chazarra Montiel; Antonio Daganzo; Manuel Espín; Rafael Fraguas de Pablo; Antonio Herranz; Ángel Martínez Samperio; María Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro; Félix Recio; Eugenio Rivera; Pilar Úcar; Ignacio Vázquez Moliní y Joaquín Vida.

Comprar el libro aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

En el día del libro: Hacia la construcción de una motivación literaria desde la escuela
En el día del libro: Hacia la construcción de una motivación literaria desde la escuela

El verdadero talento del profesor de lengua y literatura se vislumbra concretamente con la habilidad que éste tenga para poner…

De caraduras, sinvergüenzas y segundas dosis
De caraduras, sinvergüenzas y segundas dosis

TRIBUNA ESPECIAL ‘AL FILO DE LA PANDEMIA’ En cuanto algo es escaso siempre aparece gente que lo deseará y estará…

Pensiones dignas y poderes fácticos
Pensiones dignas y poderes fácticos

Por Rafael Simancas*.- | Marzo 2018 Bastó que Pedro Sánchez apuntara someramente durante un desayuno informativo las claves de la…

537