abril de 2025

Décimo aniversario de la Biblioteca Mario Vargas Llosa. Madrid, 21 de noviembre

La poeta Gloria Díez

Este año cumple diez años la Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa, biblioteca que fue inaugurada en el 2014 con la presencia del novelista que le da nombre. La ‘Tertulia El Escribidor’ de la biblioteca, que dirige la poeta Gloria Díez, se une a la celebración con un encuentro literario.

Para ello la tertulia ha programado, el jueves 21 a las 19:00 en la Sala de Cristal de la biblioteca, un acto bajo el título de «Una tarde con Don Mario”. La entrada es libre hasta completar el aforo.

En el acto conmemorativo, el poeta y filólogo César Rodríguez de Sepúlveda pronunciará una conferencia sobre el escritor peruano y se hará una lectura colectiva para homenajearlo a través de distintos pasajes de su obra. Ineludiblemente se leerán algunos fragmentos de la novela La tía Julia y el escribidor, título del que nació el nombre de la tertulia. Para participar en la lectura colectiva es necesario apuntarse previamente.

La infatigable labor de la periodista y escritora asturiana Gloria Díez Fernández durante estos ocho últimos años en los que lleva al frente de la ‘Tertulia El Escribidor’ ha conseguido que esta sea un ineludible punto de referencia de la poesía en la capital. Sin duda, la gran experiencia previa de la autora en el mundo de la comunicación le ha sido de gran ayuda en la gestión cultural: ha trabajado décadas tanto para la televisión como para la prensa escrita. Por otro lado, su vertiente de poeta no ha contribuido menos a ello: con su primer poemario —‘Mujer de aire, mujer de agua’ (1982)— Gloria Díez entró en la colección Adonáis, al que siguieron otros títulos, entre los que se cuentan: ‘Dominio de la Noche’ (2012) e ‘Inocente ceniza’ (2018). Su poesía ha aparecido en diversas antologías: ‘Litoral Femenino. (Literatura escrita por mujeres en la España Contemporánea)’, ‘Poesía Española. 1982-1983’ de Libros Hiperión y en la ‘Cuarta Antología’ de la colección Adonáis.  Asimismo, es autora de la biografía ‘Serafín Madrid, Hortelano de Sueños’ (2011).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

ALGARABÍAS / Eros y Tánatos (Jules Pascin)
ALGARABÍAS / Eros y Tánatos (Jules Pascin)

Primavera en Montmartre. Boulevard de Clichy, número 36. El pintor Jules Pascin, cuyo verdadero apellido es Pincas (el anagrama le…

El contagio de la ultraderecha europea no debería darse en España
El contagio de la ultraderecha europea no debería darse en España

Por Carlos Carnero*.- / Diciembre 2018 La extrema derecha no ganará las elecciones europeas de 2019 ni tampoco obtendrá un…

276