abril de 2025

Debates sobre periodismo y sociedad en el Ateneo de Madrid

Por Juan Esparza.- | Junio 2018

El Ateneo de Madrid, desde su Sección de Información y  Comunicación, ha comenzado un Ciclo de debates en torno a cuestiones relativas a la situación del periodismo actual, para acercar a la opinión pública una reflexión medida y rigurosa sobre el sentido del periodismo en un momento en el que los medios de comunicación andan a la búsqueda de una nueva identidad.

Durante el mes de junio tendrán lugar dos debates.

periodismo 1El día 12 a las 19:30 horas tendrá lugar el debate ‘¿Qué pueden hacer los medios de comunicación contra la violencia machista?’. Contará con la colaboración de la Asociación periodistas por la igualdad. Intervendrán en el debate Cristina Hernández, socióloga; Ana Requena, periodista; Eva Herrero, periodista, y Marisa Sotelo, jurista. Presentará el acto Cristina Valera de la Sección de Comunicación del Ateneo. En este acto será presentado el Decálogo sobre tratamiento periodístico sobre víctimas violencia de género. 

periodismo 2El día 13 a las 19:30 horas tendrá lugar el ‘Ciclo Sociedad y Nuevo Periodismo. 6 conversaciones. Conversación: La Universidad y el periodismo: ¿se está enseñando lo que se necesita?’ . Será presentado por Juan Torres. Intervendrán Juan Zafra, periodista y profesor universitario; Bárbara Yuste, periodista y profesora universitaria, y Jesús Zamora Bonilla,  filósofo y catedrático de Universidad. Moderará el coloquio Raquel Lainde

El ciclo que se prolongará hasta el mes de octubre  se inició el pasado mes de mayo con el debateLos medios líquidos: en busca de un nuevo ecosistema informativo’ que contó con  Montserrat Domínguez y Pepe Cerezo. Todos los actos son de entrada libre.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Jo Nesbø, huellas dactilares de excelente confesión literaria
Jo Nesbø, huellas dactilares de excelente confesión literaria

Sangre en la nieve es el último título del autor noruego donde su oficio queda, una vez más, patente. En…

Comisión de reconstrucción
Comisión de reconstrucción

La iniciativa fue del Presidente socialista del Gobierno. El liderazgo en el Congreso ha sido de la portavoz y vicesecretaria…

Galdós, cronista de las cualidades de tres oradores de prestigio en las Cortes: Salmerón, Castelar y Cánovas (I de III)
Galdós, cronista de las cualidades de tres oradores de prestigio en las Cortes: Salmerón, Castelar y Cánovas (I de III)

Galdós es el más brillante escritor en ese período de finales del siglo XIX y principios del XX. Como parlamentario,…

1114