abril de 2025

Convocado el XI Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» 2022, estará dotado con 20.000 euros

Ayer, 26 de enero, se dieron a conocer las bases del que será el XI Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» en 2022. En esta edición se abre la convocatoria para la recepción de obras el martes 1 de febrero, y se cierra el sábado 30 de abril.

Como ya se anunció a finales del año 2021, una de las grandes novedades del premio con respecto a años anteriores es la subida de la dotación económica del galardón, que asciende a 20.000 €, hoy por hoy el mejor dotado de este género en Europa. Además, la obra ganadora será publicada en la colección «Histórica» de la editorial Pàmies.

Con respecto a la composición del jurado, se volverá a contar con la reconocida y prestigiosa escritora Espido Freire, que será la presidenta del jurado. Estará acompañada de una nueva incorporación, la también conocida escritora Inma Chacón, que se une por primera vez a la cita literaria y su premio. Se completa el jurado con los veteranos David Yagüe, periodista; Carlos Alonso, editor de Pàmies, y Alan Pitronello, escritor y ganador de la VIII edición del certamen. Dicho jurado deberá decidir cuál será la obra ganadora de esta nueva edición. El fallo se dará a conocer en el mes de junio.

Por parte de la organización ya está todo preparado, y la comisión lectora, conformada por medio centenar de lectores, dispuesta para recepcionar las obras candidatas y analizarlas pormenorizadamente.

La organización del certamen afronta este año el inicio de su segunda década de vida, con importantes cambios que se presentarán en los meses venideros.

Consultar las Bases del Premio clickeando aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Exposición ‘Imágenes y mil palabras’, fotopoesía de Elena Muñoz
Exposición ‘Imágenes y mil palabras’, fotopoesía de Elena Muñoz

Inauguracón el próximo jueves 5 de marzo, a las 19:30 horas, en el Centro Social Covibar (Avenida Armando Rodríguez Vallina…

Gramsci y Maquiavelo
Gramsci y Maquiavelo

Una reinterpretación gramsciana de Maquiavelo en clave política La filosofía es conocimiento de lo que existe, en tanto que la…

Orgía y revolución en «Coronada y el toro», de Francisco Nieva
Orgía y revolución en «Coronada y el toro», de Francisco Nieva

En el prólogo a la edición de «El baile de los ardientes» y «La señora tártara», de Francisco Nieva, publicadas…

1002