abril de 2025

Conferencia ‘Valle de Cuelgamuros y nacionalidad de los exiliados’ de Eduardo Ranz Alonso en Progreso y Cultura. Próximo 9 de febrero

9 de febrero en la Escuela Julián Besteiro (C/ Azcona, 53 – Madrid) a las 18:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

El próximo jueves 9 de febrero a las 18:00 horas tendrá lugar una nueva sesión del Ciclo Memoria Democrática: una necesidad para una ciudadanía informada y crítica, organizado por la Fundación Progreso y Cultura, con la colaboración de UGT-Madrid y la Escuela Julián Besteiro.

La siguiente conferencia, bajo el título «Valle de Cuelgamuros y nacionalidad de los exiliados» será impartida por el abogado de la memoria Eduardo Ranz Alonso.

Presentará y moderará el acto Susana Huertas, secretaria adjunta de acción sindical de FICA – UGT-Madrid.

La directora de la Escuela Julián Besteiro, Isabel Navarro, dará la bienvenida a los asistentes.

Como explican los organizadores, «el Ciclo ha venido abordando la Memoria Democrática desde distintos puntos de vista. En esta sesión daremos voz a los memorialistas que han venido realizando una intensa labor en los últimos años. Uno de los efectos positivos de la Ley, es que el Valle de los Caídos cambia su denominación por el de Cuelgamuros, lo que tiene su importancia. Por otra parte, reflexionar sobre la nacionalidad de los exiliados supone recordar aspectos que deben estar muy presentes en la memoria».

La conferencia podrá seguirse en el canal de Youtube de UGT-Madrid

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La Feria del Libro de la Cuesta de Moyano languidece mientras los responsables culturales y políticos miran hacia otro lado
La Feria del Libro de la Cuesta de Moyano languidece mientras los responsables culturales y políticos miran hacia otro lado

Quien crea que la vida de los libreros es fácil se equivoca de cabo a rabo, nada más hay que…

Albert Camus, un extranjero rebelde entre seres alienados
Albert Camus, un extranjero rebelde entre seres alienados

Algunas experiencias de su infancia le dejaron marcado por la desolación: Muere su padre el diecisiete de octubre de 1914,…

Fez, el misterio del tiempo detenido
Fez, el misterio del tiempo detenido

Fotografías: Nerida Tanasie Todavía hay destinos para el viajero donde poder reencontrarse con el pasado, desconectar de la globalidad y…

435