abril de 2025

Clausura del II Ciclo ‘Pérez Galdós en la España actual’ de la Fundación Progreso y Cultura

Hoy jueves 14 de junio, a las 19,00 horas, en la sala Maldonado (calle Maldonado, 53.- Madrid)

Por Mariola Cifuentes.- | Junio 2018

galodsss

Este jueves 14 de junio tendrá lugar la conferencia de clausura del II Ciclo ‘Pérez Galdós en la España actual’ de la Fundación Progreso y Cultura. En esta ocasión Francisco Cánovas, historiador y escritor, pronunciará la conferencia ‘La sociedad madrileña en las obras de Galdós’. Cánovas será presentado por la profesora Rosa Amor del Olmo, filóloga y directora de Isidora, revista de estudios galdosianos. El profesor de Historia de la Filosofía Antonio Chazarra, quien ha coordinado estas conferencias dedicadas al gran escritor canario, intervendrá para cerrar este segundo ciclo.

Como se explicará en la conferencia, buena parte de las obras de Benito Pérez Galdós se desarrollan en Madrid. Sus calles, plazas y barrios, las distintas clases sociales y otros aspecto recogidos por Galdós en sus novelas nos muestran las formas de vida aquel tiempo, las contradicciones y las tensiones existentes.

Galdós fue un autor preocupado porque los lectores entendieran lo que estaba sucediendo en España: la intolerancia, el fanatismo, el inmovilismo…así como el afán de modernización, justicia social y progreso. Todo ello se pondrá de relieve en la exposición que hoy realizará el historiados Francisco Cánovas.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Un paseo por los ‘jardines’ de Eloy Tizón
Un paseo por los ‘jardines’ de Eloy Tizón

  Por Almudena Mestre.-   Tachones, escritura ilegible en muchos casos, en otros letras separadas…es el comienzo en color sepia…

Las protagonistas olvidadas de la primera generación de la Reforma
Las protagonistas olvidadas de la primera generación de la Reforma

V Centenario de la Reforma Protestante – Mujeres de la Reforma Por Lidia Rodríguez Fernández* .- / Agosto 2017  Martín…

A propósito de Rawls
A propósito de Rawls

De humanas actiones, non ridere, non lugere, neque detestari, sed intelligere. Spinoza, Ethica in More Geométrico Demonstrata Discurso de Gettysburg…

951