abril de 2025

ACE se suma al rechazo por la instalación de un «pasaje del terror» en la Casa-Museo de la Familia Panero

La revista Entreletras recoge el comunicado de la ACE sobre la propuesta del Ayuntamiento de Astorga de utilizar el Museo-Casa Panero como Casa del Terror durante la fiesta de Halloween

Casa-Museo Panero

La Asociación Colegial de Escritores (ACE), en apoyo a la Asociación de Amigos de la Casa Panero, desea manifestar su más absoluto rechazo a la propuesta del Ayuntamiento de Astorga de utilizar el Museo-Casa Panero como Casa del Terror durante la fiesta de Halloween.

Nuestra asociación, que une a creadores y a creadoras de todas las comunidades autónomas, considera que la propuesta realizada desde la concejalía de Fiestas del citado municipio nada tiene que ver con los fines culturales y artísticos de la Casa-Museo Panero.

En sintonía con lo expresado por la Asociación de Amigos de la Casa-Museo Panero y por decenas de creadores e intelectuales destacados de toda España, desde la Asociación Colegial de Escritores creemos que los espacios dedicados a la cultura deben ser potenciados para este fin y no utilizados para cualquier cosa.

En su lugar, el Ayuntamiento de Astorga debe ayudar a divulgar entre los vecinos y vecinas de su municipio el fondo de manuscritos, documentos, libros, fotografías, esculturas y pinturas que tiene la Casa-Museo Panero y que se relaciona con autores como Ricardo Gullón, con los historiadores y etnógrafos Luis Alonso y José María Luengo, y con el músico Evaristo Fernández Blanco. Además de con el poeta peruano César Vallejo, que estuvo alojado en ella y, por supuesto, con el legado de los poetas y escritores de la familia Panero: Juan y Leopoldo Panero, Felicidad Blanc, y Juan Luis y Leopoldo María Panero.

Rechazamos y lamentamos, además, las declaraciones de que en la Casa-Museo se realizaban actividades «elitistas». No tienen esa consideración las presentaciones de libros, conciertos, exposiciones y recitales que allí se hacen, siempre abiertos al público. La cultura no es elitista, sino que es patrimonio de todos y así la debemos sentir, respetar y valorar.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El poncho de los pobres
El poncho de los pobres

El Nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias anda buscando raíces en París, en el cementerio de Père-Lachaise desde 1974. En Hombres…

‘Viajeras al Tren’ de Pilar Tejera, las sorprendentes aventuras protagonizadas por mujeres en los trenes de su época
‘Viajeras al Tren’ de Pilar Tejera, las sorprendentes aventuras protagonizadas por mujeres en los trenes de su época

Agresiones a pasajeras victorianas, sabotajes de la resistencia francesa y romances principescos urdidos a bordo de un tren Pilar Tejera…

Solo uso la lavadora para lavar
Solo uso la lavadora para lavar

Uso mi lavadora para lavar. Y lo hace pasablemente bien y me hace un buen servicio. Pero no supedito a…

273