abril de 2025

Plasma de pacientes curados, una solución contra el COVID-19 aunque no en todos los casos

Entreletras (fuente: rtve).- / 1-Abril-2020

coronavirusEl gigante biotecnológico Grifols espera a partir de julio frenar la evolución del coronavirus en Estados Unidos produciendo anticuerpos, inmunoglobulina anti COVID-19. Es el plazo aproximado que maneja la multinacional española, especializada en el sector farmacéutico y hospitalario, según ha explicado el presidente del área industrial de la División Bioscience de Grifols, Eduardo Herrero.

Recogerán plasma, la parte líquida de la sangre, de pacientes que hayan superado el coronavirus durante el mes de abril en Estados Unidos, y si todo va como esperan en las instalaciones de Clayton, Carolina del Norte, “en julio ya podríamos disponer de las primeras dosis de inmunoglobulinas. El proceso de producción industrial se estima que dure entre 4 y 6 semanas”, apunta Herrero.

Una solución también para España

Una solución también para España, donde ya trabajan en un ensayo clínico con plasma de pacientes recuperados “inactivado por azul de metileno”, una técnica con la que reducen sus patógenos. Están colaborando con determinados hospitales públicos, ya que, a diferencia de los EE.UU., aquí no se dispone de centros de donación de plasma.

“En España además estamos trabajando con la Agencia Española del Medicamento, con diversos hospitales y centros de transfusión, para intentar hacer un ensayo clínico en el que recogeríamos plasma convaleciente, también de donantes que han superado la enfermedad y que tienen plasma rico en anticuerpos”, asegura Herrero.

“Obviamente estamos trabajando en el diseño del protocolo con los comités éticos para poder llevar a cabo el tratamiento lo antes posible”, aclara. “Grifols tiene mucha experiencia en tratamientos de plasma, llevamos años trabajando con éxito en la fabricación de inmunoglobulinas, como hicimos con el ébola en países como Liberia”, recuerda el portavoz de la División Bioscience de la multinacional.

Falta confirmar su eficacia en ensayos clínicos

Cada enfermedad es distinta y también depende del paciente por lo que el tratamiento de transfusión de plasma podría ser eficaz solo en algunos pacientes.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La estética neoclásica en Mengs
La estética neoclásica en Mengs

Anton Rafael Mengs constituye una figura importante en el arte, compartamos o no sus ideas y planteamientos. Así lo creemos…

El caso Spector: ¿Conocerle es amarle?
El caso Spector: ¿Conocerle es amarle?

“Una obra de arte no puede separarse de su autor.”  Immanuel Kant. La reciente muerte por Covid, el pasado enero,…

‘El ruido de una época’, de Ariana Harwicz
‘El ruido de una época’, de Ariana Harwicz

El ruido de una época Ariana Harwicz Gatopardo, 2023 De algunos libros no se debería hablar. No debiéramos añadir más…

1021