abril de 2025

PALOMITAS DE MAÍZ / Escena inédita de ‘Los chicos del coro’ el Día Mundial del Teatro en La Latina

¡Mis queridos palomiteros! ¿Por qué celebramos el 27 de marzo el Día Mundial del Teatro? Como cada año, los que estamos ligados a la cultura del teatro, marzo es un mes muy querido, muy esperado, muy especial, donde las actividades relativas a las artes escénicas se prodigan en todos los teatros del mundo.

En este caso, quiero poner el foco en la programación que ha dispuesto el Teatro de La Latina —dirigido por don Jesús Cimarro y muy en concreto en una escena inédita de Los chicos del corode la que ya hemos informado— que hoy el público asistente a la función de las 20 horas ya podrá disfrutar. Además, tras finalizar la representación, el elenco y el equipo artístico realizará un encuentro con el público en el que compartirán detalles sobre el proceso de creación de esta nueva escena y en el que reflexionarán sobre la importancia del teatro.

Fachada del Teatro la Latina

Sobre el Día Mundial del Teatro

Vamos con algo de historia. El teatro (palabra que procede del griego theatron, que significa ‘lugar para contemplar’) hace reír, llorar… mueve nuestras emociones y, por ello, desde hace más de 50 años tiene su propio día en el calendario.

Fue el Instituto Internacional del Teatro (IIT) quien instauró el 27 de marzo como Día Mundial del Teatro en 1961. En su primera celebración en 1962, el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau —que había sido elegido miembro de la Academia francesa y miembro honorario del Instituto Nacional de Artes y de Letras de Nueva York— pronunció el famoso Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro.

Theodoros Terzopoulos

Y ese 27 de marzo de 1962 fue cuando se inauguró del Teatro de las Naciones de París. El presidente del IIT del momento, el autor finlandés Arvi Kivimaa, propuso en nombre del Centro, apoyado por los Centros Escandinavos el Día Mundial del Teatro. La idea fue aprobada por aclamación.

Este año 2025, el mensaje del Día Mundial del Teatro lo ha redactado el director teatral griego Theodoros Terzopoulos.

Aquí os lo dejo para que lo disfrutéis.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La gran coalición pasa factura al SPD
La gran coalición pasa factura al SPD

La operación política para la continuidad de la Grosse Koalition que la socialdemocracia alemana ejecutó en 2018 tenía buenos fundamentos,…

Los Beatles en el jardín del pulpo
Los Beatles en el jardín del pulpo

Octopus’s Garden es una canción que compuso el batería Ringo Starr, con “la pequeña ayuda de su amigo” George Harrison,…

Buscando a Doña Emilia. Una visita a la Casa-Museo de Pardo Bazán en A Coruña
Buscando a Doña Emilia. Una visita a la Casa-Museo de Pardo Bazán en A Coruña

Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de la escritora gallega, recuperamos este artículo publicado en agosto de 2017 en…

117