abril de 2025

‘Desde mi torre de adobe (Tres años con Lanza)’, de María Antonia García de León

Desde mi torre de adobe (Tres años con Lanza)
María Antonia García de León

Pórtico, Emiliano García Page
Prólogo, Julia Yébenes
Ondina editorial, Madrid 2025

ENCUENTRO CON LA VIDA

Es un encontrarse con la vida leer las columnas de prensa de María Antonia García de León, que ella envía desde su Torre de Adobe al diario Lanza.

“Desde mi Torre de Adobe (Tres años con Lanza)” se titula el libro. Título evocador, a una altura que se puede convertir de golpe en una montaña de barro. En sus páginas desmenuza las biografías de las grandes de la literatura que guardan muchas sepulturas, nuestras ancestras, dice. Hace un repaso a su trayectoria como socióloga en la teoría de género, en el concepto del patriarcado social, en el poder que se ejerce en los espacios pequeños del hogar. Y se extiende a la res pública.

Lo que me derrite de ese libro son sus autorreferencias. El repaso a su niñez, con títulos tan suculentos como “Yo fui una niña bodeguera” o “Una niña pitagórica, Rubén Darío y yo”, etc.

En esos textos que rezuman sol manchego, y la soledad de la planicie inacabable, en esos artículos es donde García de León brilla con luz propia, se aleja de la convención de poner a los demás por delante del yo personal. Y describe con maestría el yo de la niñez que se mantiene intacto en su memoria y en su esencia como escritora. Recorre los pliegues de su historia personal a la búsqueda de la anécdota que define, que crea la autora, que la hace única e indiscutible. Una niña que crece con sueños de ríos con ojos, listados infinitos de números primos, discos de pizarras a 78 revoluciones por minuto, e incluso tinajas de vino que esconden secretos oscuros.

La Mancha, su territorio literario, se funde con sus vivencias, y los mejores párrafos nacen de esa llanura. Sin demasiados aceites ni cultismos, accesible con su niñez. El resto del libro es pródigo en referencias, citas de información literaria, y un lenguaje exclusivo. No así su niñez que es pura, limpia, abierta, con un sol que se refleja en cada párrafo.

Sí, es tremendamente yoísta, por eso es única, es lo más íntimo de García de León y como la canción, nos lo entrega junto a su corazón, con un pórtico firmado por el Presidente de la Junta de Castilla La Mancha. ¿Quién puede querer mejor paño para tanto corazón?

Es un paraíso hallar una prosa tersa, joven, como sus entrañas. Tiene un no sé qué inconfundible, genuino, vibrante, alegre, pura inteligencia. Es el abrazo literario de Antonieta infinita, como comienza a ser llamada.

Querido público lector, todo eso encontrarás en la ladera del estilo literario de estas columnas de prensa.

En la otra ladera, la de la objetividad, la de la información y el pensamiento, encontrarás un índice surtido de buen gusto y variedad: cine, sociología, personajes, actualidad… No haré más “spoiler”.

Aventuraos a este encuentro, tendréis el placer de disfrutar un mensaje original que es profundo y divertido a un tiempo.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

ALGARABÍAS / “Chef Da Vinci”
ALGARABÍAS / “Chef Da Vinci”

Dado lo ingente de su obra y la diversidad casi inverosímil de sus intereses, Leonardo da Vinci ha resultado siempre…

‘Filosofía para decir y dar que decir’ de Ubaldo Fernández
‘Filosofía para decir y dar que decir’ de Ubaldo Fernández

Filosofía para decir y dar que decir Ubaldo Fernández Ediciones Doce Calles, 2022 Cuando uno conoce a Ubaldo Fernández, con…

Aburridos de la democracia
Aburridos de la democracia

La gran pregunta respecto a las recientes elecciones en los Estados Unidos es la siguiente: ¿cómo ha podido obtener cerca…

56