abril de 2025

‘Fin de fiesta’: así somos de bonitos, el 31 de enero

La Claqueta PC, Perdición Films y A Contracorriente Films presentan Fin de fiesta, la película dirigida por Elena Manrique que llega a las salas de cine el próximo 31 de enero.

En Fin de fiesta, la hipocresía se tiñe de ingenuidad para mostrarnos lo que subyace a nuestras ganas de ayudar, sobre todo si aquellos a quienes ayudamos no tienen más remedio que aguantarnos. “Obligado te veas y sabrás lo que es bueno”. O también, “ojalá que nunca te den todo lo que puedas soportar”.

Manrique consigue con Fin de fiesta una película de excesos que, en medio de los apuros, nunca pierde el tono de comedia, ambientada en las clases sociales y las relaciones de poder que se resisten a desaparecer en Andalucía en el siglo XXI. Lo cual no deja de ser una luminosa metáfora de lo que ocurre en otros lugares mucho menos luminosos.

Argumento

Tras un desembarco en la costa andaluza, un emigrante africano se esconde en el cobertizo de una casa señorial. Desde ahí contempla las jaranas sicalípticas de la señora y los barriendos de su joven asistenta, hasta que es descubierto por la una y por la otra y ambas se lo ocultan mutuamente creyendo ser las únicas protectoras. Tras una jarana excesiva de drogas y alcohol, parece llegada la oportunidad de escapar para el ‘beneficiario’ escondido, pero aún habrá de aguantar lo suyo.

Para mí que este final se alarga en exceso y que la fuga se podía haber producido mucho antes, pero sin duda había que mostrar la belleza del forastero a la alta sociedad antes de largarlo a la buena de Dios.

Premios y honores

En la Semana internacional de cine de Valladolid (Seminci), Fin de fiesta recibió el premio ‘Pilar Miró’ a la mejor nueva dirección, y recientemente, su protagonista, Sonia Barba, ha obtenido el premio a la mejor actriz en el FICAL (Festival de Cine de Almería).

Fin de fiesta tuvo su première internacional el pasado mes de septiembre en el Festival internacional de cine de Toronto (TIFF). La película ha participado, además, en el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SIFF).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

EL ECO Y SU SOMBRA / Jalogüin no more
EL ECO Y SU SOMBRA / Jalogüin no more

Diremos, en adelante, América, pero no es el continente entero, sino un trozo o una anomalía fascinante. América no es…

En torno a la poesía surrealista
En torno a la poesía surrealista

El surrealismo ha sido objeto de constantes evaluaciones críticas, se ha revisitado así mismo, y ha ido redefiniéndose etimológica y…

Antonio Daganzo, poeta de aleaciones
Antonio Daganzo, poeta de aleaciones

La poeta, narradora y filóloga Beatriz Russo repasa toda la obra lírica del escritor Antonio Daganzo (Madrid, 1976). ‘Entreletras’. publica…

143