abril de 2025

Se publica ‘Historia de la Francia contemporánea. De la Restauración a la Segunda Guerra Mundial’, de Eduardo Montagut

Historia de la Francia contemporánea. De la Restauración a la Segunda Guerra Mundial (GuíaBurros, 2025) de Eduardo Montagut, es un recorrido ameno y profundo por la historia de Francia desde la Restauración borbónica hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial. No se puede entender el mundo occidental sin Francia en su papel protagonista heredado de la Revolución, que significó la puerta de entrada a la era contemporánea por su decisiva influencia en todos los procesos políticos, sociales y culturales posteriores.

El autor

Eduardo Montagut nació en Madrid en 1965, licenciándose en Historia Moderna y Contemporánea por la UAM en el año 1988, con premio extraordinario. En la misma Universidad alcanzaría el doctorado en 1996 con una tesis sobre “Los alguaciles de Casa y Corte en el Madrid del Antiguo Régimen, un estudio social del poder”. Emprende a su vez estudios de la época ilustrada a través de la Real Sociedad Económica Matritense y la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País sobre cuestiones de enseñanza, agricultura, montes y plantíos.

Eduardo Montagut mantiene una intensa actividad en medios digitales y escritos con publicaciones de divulgación e investigación históricas, política y de memoria histórica. Es autor de libros como Guíaburros: Del abrazo de Vergara al bando de guerra de Franco; GuíaBurros: Episodios que cambiaron la Historia de España, GuíaBurros: La España del siglo XVIII, GuíaBurros: Historia del socialismo españolGuíaBurros: El tiempo de las revoluciones y GuíaBurros: Europa en su cenit.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Secreto y memoria democrática, una relación antagónica
Secreto y memoria democrática, una relación antagónica

El reciente anteproyecto de ley de Memoria Democrática aprobado por el Gobierno, constituye un paso adelante en el proceso de…

EL ECO Y SU SOMBRA / “Humo”
EL ECO Y SU SOMBRA / “Humo”

La planta del tabaco, la Nicotiana Tabacum, era originaria del altiplano andino y ya se consumía tres mil años antes…

Giral en el exilio (II): Su vuelta a la Política
Giral en el exilio (II): Su vuelta a la Política

Los distintos grupos republicanos se organizan para mantener los vínculos de sus partidarios en México: el Ateneo Salmerón edita desde…

214