abril de 2025

‘La comedia de los errores’: mucho que aprender de ellos

El 27 de agosto llega de nuevo a los escenarios madrileños, concretamente al Teatro La Latina, La comedia de los errores, adaptación de la obra de Shakespeare que dirige Andrés Lima. Y lo hace después de una gira triunfal de todo un año por los teatros de España, pues la obra ya estuvo el verano pasado en Madrid procedente del Festival de Mérida donde había tenido su estreno, y ahora recala antes de seguir gira.

Son 6 actores en escena, lo que hoy en día, con los parámetros que rigen la rentabilidad económica, son muchos. Si a ellos se suman el director (Andrés Lima), el productor (Pepón Nieto), más todos los oficios inherentes a una puesta en escena consistente y duradera (músico, discjokey, sastre, electricista, montador, profesor de sirtaki…), te encontrarás con que son multitud.

A este propósito, Andrés Lima subrayó que en la obra priman la hilaridad y confusión continuas, lo que significa un gran encaje a fin de evitar el caos. E insistió muchísimo en lo difícil que es para un actor improvisar, pues ello implica, contrariamente a lo que se piensa, un dominio total de la situación y una gran compenetración con el resto del equipo.

Tal vez por ello, lo que más me llamó la atención en el desayuno que ofrecieron esta mañana, 26 de agosto, fue oírle decir a Pepón Nieto, productor de la obra, que estaban alojándose todos juntos en pisos compartidos porque para hoteles no da. «No se pueden pagar dietas tan altas que permitan alojarse en hoteles. Y además, así cocinamos todos juntos y aprendemos a hacer todos de todo».

Que hay verdaderos hombres orquesta dentro de la compañía, es algo que él descubre cada día, no hay otra, y puso varios ejemplos de todo lo que puede surgir, de averías que se pueden dar a cada paso y en plena función sin lugar ni tiempo para llamar a un especialista: hay que arreglarse como se pueda.

Y de esto trata también La comedia de los errores: de adaptarse a lo que venga (lo que incluye connotaciones sexuales que hoy en día se han de incorporar por sí solas a los significados de la escena y que la enriquecen), y aprender a cada momento de los errores, pues a ello vamos y estamos. Ay del que vea los errores como fracasos y no les sepa extraer el correspondiente aprendizaje.

Y cuando el 22 de septiembre acaben su mes de actuaciones en el Teatro La Latina, seguirán de gira por España. Una gira que ya está programada y comprometida y que acabará en Valencia.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El dinero público no es de nadie
El dinero público no es de nadie

Al luchar contra un enemigo invisible -teniendo en cuenta la altísima estima en la que tenemos nuestra visión: una imagen…

La ‘Mélange’ ideológica y el ‘soufflé’ estratégico catalán
La ‘Mélange’ ideológica y el ‘soufflé’ estratégico catalán

Hace tiempo que se comenzaron a batir las claras para hacer el soufflé del independentismo, pero para conservarlo, ahora están…

Hechos y razones contra obsesiones delirantes
Hechos y razones contra obsesiones delirantes

En la antigua Mesopotamia, la leyenda bíblica dice que fue acometida una magna construcción que se proponía acceder desde la…

208