abril de 2025

Presentación del ‘Teatro completo’ de Aldolfo Marsillach

Lunes 21 de enero a las 19:00 horas en el Palacio de Longoria- SGAE (c/ Fernando VII, 4). La obra será presentada por Pedro Víllora y Mercedes Lezcano

Por Luis Julián Álvarez.- / Enero 2019

teatrocompletoEste lunes 21 de enero a las 19:00 horas tendrá lugar la presentación del libro ‘Teatro completo’ de Adolfo Marsillach. El acto se desarrollará en la Sala Manuel de Falla del Palacio de Longoria – Fundación SGAE (c/ Fernando VII, 4).

‘Teatro completo’ de Adolfo Marsillach será presentado por la directora de Escena, actriz y escritora Mercedes Lezcano, autora del epílogo del libro, y Pedro Víllora, editor de la obra.

El libro reúne todo el teatro de Adolfo Marsillach. Pedro Víllora, responsable de la edición del libro, se apoya fundamentalmente en las memorias de Marsillach, tituladas ‘Tan lejos, tan cerca’.

‘Teatro completo’ de Adolfo Marsillach es, sin duda, un libro de enorme interés porque, como ha recogido la revista El Cultural, ‘el teatro de Marsillach, publicado y casi todo inédito en el escenario, sigue siendo una incógnita. Aunque pudiera ser excesiva la amarga crítica de Marsillach de que ese desdén, o ignorancia, pueda estar plenamente justificado’.

Adolfo Marsillach es una de las figuras esenciales del teatro español contemporáneo. Actor de teatro, actor y director de series y programas para televisión, director de teatro, actor de cine y escritor, dirigió el Teatro Español, fundó el Centro Dramático Nacional y creó la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Entre 1989 y 1990 dirigió el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Francisco Ayala, un exiliado republicano en búsqueda incesante del sentido de la existencia (y II)
Francisco Ayala, un exiliado republicano en búsqueda incesante del sentido de la existencia (y II)

II.-Claves hermenéuticas para una lectura crítica de “Muertes de perro”  Disecciones de ciertos aspectos significativos de esta inquietante novela Inicio…

Anatomía de un retrato regio
Anatomía de un retrato regio

Hernán Cortés ha retratado al rey Felipe VI en un lienzo que cuelga desde el pasado lunes en el salón…

El exilio de la palabra
El exilio de la palabra

Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo Wittgenstein. “Tractatus” 5.6. Las palabras ruedan por la historia,…

998