abril de 2025

Mesa redonda sobre ‘La ciudad de Valencia como sujeto literario’ en el Centro Riojano de Madrid. 18 de enero

Centro Riojano. Salón Gonzalo de Berceo (Serrano, 25. Madrid)
Jueves, 18 de enero a las 19:30 horas
Entrada libre hasta completar aforo

El próximo jueves, 18 de enero se celebrará en el Centro Riojano la mesa-coloquio ‘La ciudad de Valencia como sujeto literario’ en la que intervendrán los escritores: Marta Querol Bénech, Francisco López Porcal y Enrique Vaqué Urbaneja. El acto estará presidido por José Antonio Rupérez Caño. presidente del Centro Riojano de Madrid y moderado por el periodista Miguel de los Santos.

Valencia ha sido un escenario literario habitual, aunque siempre se ha “invisibilizado” por la desidia de las instituciones y por la menor repercusión nacional de la ciudad frente a capitales históricamente preponderantes como Madrid y Barcelona. De dejar claro que la ciudad del Turia “ha sido y es una ciudad literaria”, como defiende López Porcal, se ocuparán en el acto tanto este —autor del volumen ‘La Valencia literaria desde el espacio narrativo’ (Colección Interciencias de la UNED Valencia)— como Marta Querol y Enrique Vaqué, los tres grandes conocedores del tema. El propio López Porcal también se une a esta tradición literaria de la ciudad con la publicación de sus novelas ‘Atrapados en el umbral’ y ‘La ciudad de las vanidades’, ambas en la Editorial Sargantana. Así pues, una magnífica ocasión para acercarse a una realidad largamente ignorada.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Volumen, forma y textura en la obra escultórica de Gustavo Vélez
Volumen, forma y textura en la obra escultórica de Gustavo Vélez

Pensemos en el volumen. Un objeto en un espacio, en un lugar, en un momento determinado. La obra escultórica es…

Juegos de poder del nacionalismo
Juegos de poder del nacionalismo

Es ocioso declarar que me refiero a cualquier tipo de nacionalismo, sea cual sea la extensión territorial donde se asiente.…

José Echegaray, o la desgracia de ganar el Premio Nobel
José Echegaray, o la desgracia de ganar el Premio Nobel

Igual que ha sucedido otras veces en España, pudo ser una ocasión verdaderamente memorable. El 8 de diciembre de 1904,…

323