abril de 2025

Nace la Fundación Cultural Castilla en Coquimbo (Chile), para promover la cultura y la educación

En estos días, cuando ya queda poco para celebrar la Navidad y despedir el 2023, acaba de nacer la Fundación Cultural Castilla en la ciudad de Coquimbo, Chile, con el objetivo de promover programas y actividades culturales y educativas.

Los artífices de este nuevo proyecto son el escritor abulense Jesús de Castro y la profesora chilena María José Mattus, divulgadores culturales y creadores de la prestigiosa revista literaria y editorial “Aquarellen”.

La Fundación estará presidida por Jesús de Castro. Asimismo, junto a la ya citada divulgadora cultural y profesora María José Mattus, también participa en los primeros pasos de esta iniciativa cultural la educadora diferencial Carlota Zuleta.

«El principal objetivo de nuestra formación —explican desde la entidad— es fomentar y promover las relaciones culturales, educativas y artísticas entre España, Chile y países iberoamericanos, desarrollando diversas iniciativas y experiencias culturales que promuevan la cooperación y unión entre países hispanos parlantes, creando plataformas y espacios culturales, proyectos dinámicos y abiertos que estén en directa relación con las necesidades del mundo».

El nacimiento de Fundación Castilla viene determinado por «el compromiso de sus fundadores por promover diversas instancias culturales, dar espacio y reconocimiento a la mayor cantidad de manifestaciones artísticas posibles, desarrollando proyectos productivos que generen impacto en la sociedad. La Fundación enmarca su acción cultural en las siguientes unidades: Literatura, música, artes visuales, educación, fomento lector, hispanismo, Identidad, patrimonio y comunicaciones».

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Que dejen de mentir
Que dejen de mentir

Ya está bien. La economía española no se ha dado un “batacazo”, sino que ha crecido durante el año 2021,…

La actuación en Aguilas de la célebre cupletista Consuelo Vello Cano, “La Fornarina”
La actuación en Aguilas de la célebre cupletista Consuelo Vello Cano, “La Fornarina”

En el Teatro España de Águilas (Murcia) en 1907 Desde el siglo XVII fueron muy célebres en los escenarios españoles…

Medardo Fraile y la plural, rebelde y resistente generación del 50 (I)
Medardo Fraile y la plural, rebelde y resistente generación del 50 (I)

…mira como el alba a la ventana, Te convoco a vivir sin ganas otro día. Pues el mundo no aprueba…

539