abril de 2025

El Ateneo de Madrid clausura el ciclo dedicado a Marx en el II Centenario de su nacimiento

12 de diciembre a las 19:00 horas en la Sala Nueva Estafeta. Con una conferencia del Catedrático Antonio García Santesmases. La entrada es libre.

Por Juan Esparza.- / Diciembre 2018

Ateneo de MadridEl Ateneo de Madrid ha venido conmemorado este año 2018 el II Centenario del nacimiento de Karl Marx. Para ello ha programado más de veinte conferencias que han sido impartidas a lo largo del año. La iniciativa ha estado organizada por las Secciones de Filosofía, Ciencias Jurídicas y Políticas y Ciencias Sociales y Psicología del Ateneo madrileño.

La clausura tendrá lugar el miércoles 12 de diciembre a las 19:00 horas en la Sala Nueva Estafeta. La conferencia que pondrá termino a este Ciclo será impartida por el Catedrático de Filosofía Política de la UNED Antonio García Santesmases, con el título ‘El marxismo, aquí y ahora’.  

marxUn digno colofón a las conferencias pronunciadas durante el Ciclo que han puesto de manifiesto los aspectos fundamentales del pensamiento marxiano, las aportaciones de otros pensadores y su actualidad y vigencia para buscar soluciones a la explotación, a la alienación y a la destrucción del medio ambiente.

Por este ciclo, dedicado a la figura de Karl Marx, han pasado nombres de reconocido prestigio, como el profesor de la Universidad Complutense de Madrid y psicoanalista Félix Recio; el profesor de Historia de la Filosofía Antonio Chazarra Montiel; Rosa Amor del Olmo, Profesora Dra. en la Universidad Antonio de Nebrija y en la Université d’Angers; el Catedrático de Filosofía Felipe Aguado; Vladimir Carrillo Rozo, escritor e investigador colombiano nacionalizado español, sociólogo y experto en Sociedad, Ciencia y Tecnología; el periodista, escritor y autor audiovisual Manuel Espín; el sociólogo y periodista Rafael FraguasCarlos Carnero, director-gerente de la Fundación Alternativas; el profesor de Filosofía Antonio Chazarra Blanco, el profesor de la UCM Xabier Arrizabalo Montoro o el profesor y Doctor en Historia Moderna y Contemporánea Eduardo Montagut.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Luis de Zulueta y la participación de la mujer en la política
Luis de Zulueta y la participación de la mujer en la política

Sin lugar a dudas, los años veinte fueron decisivos en el avance de la emancipación de la mujer, con un…

La pasión por los naipes del doctor Egas Moniz
La pasión por los naipes del doctor Egas Moniz

Quizás no sean muchos los lectores, y es una auténtica lástima, que a estas alturas pandémicas del siglo XXI recuerden…

‘Hacia… la libertad’ de Natividad González Crespo
‘Hacia… la libertad’ de Natividad González Crespo

Hacia… la libertad Natividad González Crespo Ediciones Ende Ha habido en nuestra historia periodos colectivos de ausencia de libertades, represión,…

1064