abril de 2025

Louise Aston, una mujer radical

Louise Aston (1814-1871) fue una mujer intensa entre la literatura, el feminismo y el radicalismo en la Alemania decimonónica, pero muy poco conocida del público español

Casada con un industrial de ascendencia británica en el año 1835, muy pronto comenzó a destacarse por sus ideas y comportamientos, contrarios a todos los convencionalismos de la época, provocando escándalos en Magdeburgo donde vivió el matrimonio, una unión compleja, con un divorcio en 1839, un nuevo matrimonio, y un divorcio definitivo en 1849.

Louise vivió con otro hombre en Berlín, y se dedicó a fumar puros y a pasear por las calles vestida de hombre. Fue muy crítica con la religión, defendía la democracia y el republicanismo, pero, sobre todo, se significó en la defensa de la mujer y contra la moral burguesa, especialmente criticando lo que significaba el matrimonio en ese momento histórico, caracterizándolo como una suerte de prostitución, ya que la unión tenía una dimensión económica, y rara vez era por amor. Por eso, abogó por el amor y las relaciones sexuales fuera del matrimonio, causándole críticas que le llovieron por todos los lados. Y no sólo críticas hasta en la prensa, sino que también padeció serios problemas con las autoridades. Fue espiada por la policía, y al final sería expulsada en 1846 de la capital prusiana. No debemos olvidar, además, que en sus escritos literarios, como en la “Canción de una mujer tejedora de Silesia”, trataba cuestiones políticas.

Cuando estalló la Revolución de 1848, Louise Aston no dudó en participar. Puso en marcha un periódico, “El Insurgente”, que fue perseguido, y de nuevo sería expulsada. Regresó en 1850 a Berlín, y se casó con el doctor Eduard Meier, mudándose la pareja a Bremen, sin dejar de tener serios problemas con las autoridades por su radicalismo, compartido con su esposo.

Entre sus obras destaca Mi emancipación, referencia y justificación, publicada en 1846.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La derecha judicial contra el Parlamento democrático
La derecha judicial contra el Parlamento democrático

La derecha se ha atrincherado en el órgano de gobierno de los jueces de forma fraudulenta, y desde allí arremete…

Alcance militar y geopolitico del Brexit
Alcance militar y geopolitico del Brexit

La victoria de Boris Johnson en su pugna por consolidar la salida del Reino Unido de la Europa Comunitaria implica,…

ALGARABÍAS / “Los dos Fragonard”
ALGARABÍAS / “Los dos Fragonard”

Ningún pintor expresa mejor que Jean-Honoré Fragonard el refinamiento y la frivolidad del siglo XVIII. En idílicos cenadores, bajo los…

715