abril de 2025

Domingo Díaz Asensio en la Tertulia ‘El Escribidor’, este jueves, 12 de mayo, en la Biblioteca Vargas de Llosa de Madrid

12 de mayo, jueves, a las 19:00 horas en la Tertulia ‘El Escribidor’. Biblioteca Vargas Llosa ( C/ Barceló, 4, Madrid). Sala de Cristal
Este jueves, 12 de mayo, a las 19:00 horas, la Tertulia ‘El Escribidor’ que dirige la poeta y periodista Gloria Díez, recibirá al escritor Domingo Díaz Asensio, que presenta su libro Relatos piezoeléctricos. Domingo es uno de los pioneros de la tertulia y este es su segundo libro. El primero fue un poemario: Listo ya para la hoguera. 
 

Relatos piezoeléctricos lleva un prólogo de José Carlos Rodrigo Breto y está publicado en la editorial Cuadernos del Laberinto dentro de su colección Anaquel de Narrativa. El libro, dividido en dos partes, recoge dieciocho relatos que aspiran no solo a narrar una historia, sino a despertar en el lector alguna chispa de inquietud, un destello de comprensión, ese es, dice el autor su «más inconfesable deseo». El libro comienza con un relato premiado, Sola, fané y descangayada, una narración fresca y chispeante.

Domingo Díaz Asensio es ingeniero de telecomunicaciones, la ciencia, además de la literatura, es su otro gran campo de interés. Ha estudiado, además, durante mucho tiempo, la obra de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La democracia es incompatible con el capitalismo
La democracia es incompatible con el capitalismo

El intelectual portugués Boaventura de Sousa imparte en Madrid una lección de geopolítica y presenta su libro ‘Izquierdas del mundo,…

¿Reforma protestante? Herejes y reformadores renacentistas
¿Reforma protestante? Herejes y reformadores renacentistas

La Reforma Protestante constituyó el acontecimiento religioso más importante del primer cuarto del siglo XVI. Fue la última recreación de…

Una solución capitalista, pero inteligente: reducir la jornada laboral
Una solución capitalista, pero inteligente: reducir la jornada laboral

Nunca como hoy hubo tal capacidad de producción ni tanto aumento de productividad. El aumento de la vida media ha…

999