abril de 2025

‘El amante pluscuamperfecto’ de Elena Muñoz

El amante pluscuamperfecto
Elena Muñoz
Editorial Ondina, 2021

“El amante pluscuamperfecto”, el misterio clásico de la literatura

Ediciones Ondina acaba de editar el último trabajo de la escritora Elena Muñoz, una novela adaptada al concepto más clásico de la misma, excelentemente trazada sobre un esquema relleno de párrafos bien construidos, carentes de excesos, tópicos y conceptos manidos, y de personajes que solo son capaces de transmitir verdad.

“El amante pluscuamperfecto” es la historia de un personaje creíble desde la primera página, el escritor Ricardo Alba. A sus éxitos literarios, Alba une su trabajo como profesor de universidad a un notable éxito entre las mujeres de toda condición. ¿Su talón de Aquiles?, su excesiva exigencia a la hora de elegir partenaire y su afición al sexo extremo.

A lo largo del libro, Alba se va encontrando con diferentes mujeres que se convierten en algo así como las matrioskas rusas, según reconoce la propia autora. Todas ellas van escondiendo una mujer distinta debajo de la otra, lo que termina por embaucar al lector hasta dar con el final de la novela, que tiene tanto de sorpresivo como de verosímil. Es quizás este extremo lo más difícil de encontrar en muchas de las novelas que se venden hoy en los estantes de ‘los más vendidos’ de las librerías.

Muñoz demuestra en esta novela haber desarrollado una muy buena prosa, aderezada con los adjetivos justos y construida sobre los pilares del trabajo previo, plasmado en sus nueve libros anteriores. Su carácter polifacético –ha escrito poesía y teatro– no le ha impedido escribir una novela redonda, que juega a la metaliteratura haciendo paralelo el desarrollo de su historia con el de “Serie de asesinas”, el último gran best seller de Ricardo Alba.

En estos tiempos de historias alambicadas, posadas muchas de ellas en las propias frustraciones del escritor, que trata de buscar en su pasado las respuestas a su oscuro presente, se agradecen y mucho novelas como “El amante pluscuamperfecto”, de Elena Muñoz, capaz de construir una novela de misterio con las piezas clásicas del género, al más puro estilo de Ágata Christie. Tanto que uno no es capaz de soltar el libro, salpicado con ilustraciones de Noé T. Zarralanga, hasta que no ha descubierto al asesino.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Política y antipolítica
Política y antipolítica

Hay quienes cada día procuran convertir el verbo “politizar” en un término peyorativo, atribuyéndole falsamente dos significados negativos: confrontación estéril…

Momo y la vida contemplativa: Una reivindicación del arte de perder el tiempo frente a todas las formas de hombres grises que asolan nuestra modernidad
Momo y la vida contemplativa: Una reivindicación del arte de perder el tiempo frente a todas las formas de hombres grises que asolan nuestra modernidad

Hay algo que se necesita de manera acuciante: un tiempo que se escape por completo del enfoque centrado en la…

John Berger: ‘Un hombre afortunado’
John Berger: ‘Un hombre afortunado’

En torno al libro Un hombre afortunado (Ed. Alfaguara, 2016) de John Berger Este libro trata del valor de la…

1076