abril de 2025

Se publican los poemarios ‘Llegar aquí’ y ‘La ciudad que no somos’ de Ramiro Gairín Muñoz

Después de unos años de silencio editorial, han visto la luz hace muy poco tiempo dos nuevos poemarios de Ramiro Gairín Múñoz, Llegar aquí y La ciudad que no somos. Los libros han sido publicados por Versátiles Editorial y la Editorial Polibea respectivamente. Asimismo, han sido prologados por Juan Marqués y Aitor Francos.

En palabras de Juan Marqués, autor del prólogo del libro Llegar aquí (Versátiles Editorial), ‘el poemario, como otros títulos anteriores (Que caiga el favorito, Por merecer el día o Lar), se afilia a la corriente lírica de lo vocacionalmente pequeño, aunque lo que quiere decir es lo más insuperable y difícil, esto es, la vida mas cercana que vivimos, las cosas del día a día, lo doméstico, lo laboral, lo callejero, lo familiar, lo inmediato. Lo que prima en este poemario es la sensación de estar viviendo un milagro (el nacimiento y desarrollo de una historia que ya dura cuatro entregas) en medio de la rutina. Y el milagro acontece porque el mundo es así para quien lo sabe vivir así, para quien «lo merece», por perseverante o por tenaz en la observación de las cosas halagüeñas’.

La ciudad que no somos (Editorial Polibea) ha sido definido «como uno de los poemarios impares del autor, que se afilia a otra línea temática y otra expresividad».

Aitor Francos en las palabras preliminares que abren este poemario resalta de él ‘la observación meditativa del paisaje, la humanización de la ideas y de los hechos mundanos, la sabia herencia de la sencillez, la reconciliación con las experiencias universales del hombre. Hay detrás de estos poemas mucha filosofía oriental, mucha sustancia del Tao y del haiku, en un autor que camina y reflexiona interiorizando la cotidianidad. Como él dice, «el poeta, con mirar, cuida las cosas. Sentir cómo crece vigorosamente en ellas la luz es su oficio natural.» Y eso es lo que pretende esta colección de poemas’.

Ramiro Gairín Muñoz (Zaragoza, 1980) es Ingeniero de montes. Ha publicado los libros de poemas Pintar de azul los días laborables (2011), Que caiga el favorito (2011), El mar en el buzón (2012), Por merecer el día (2013), Aguanieve (2015), Lar (2016) y Andar (e-book 2020).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Marco Aurelio: emperador y filósofo estoico
Marco Aurelio: emperador y filósofo estoico

La mejor venganza es ser diferente a quien causó el daño Marco Aurelio Esta tarde de lluvia y confinamiento, cuando…

¿España, invertebrada todavía?
¿España, invertebrada todavía?

Se cumple este año el centenario de las dos primeras ediciones del libro de Ortega, titulado “España invertebrada”. Pudiera parecer…

¿Qué clase de mundo nos dejará el Covid 19?
¿Qué clase de mundo nos dejará el Covid 19?

2021 está a la puerta, quien sabe si como Atila a las puertas de Roma o como mensajero de reconstrucción.…

1136