Por Marcos Ortiz.-
Rafael Pérez Estrada nació en Málaga en 1931 y hasta los años setenta no empezó su andadura literaria, abogado de profesión, vivió en los cincuenta en Madrid, donde hizo amistad con actores y escritores de la época. Murió en 2000 de un terrible cáncer cuando estaba alcanzando una popularidad y un prestigio que, en esta ocasión, le llegaba tarde. La obra de Pérez Estrada tiene en la imaginación su absoluta razón de ser, imaginación grandiosa, sencilla, mágica, deslumbrante, que llenan sus páginas de pequeños tesoros intemporales, como milagros de literatura e inteligencia. Pérez Estrada renovó el aforismo añadiéndole magia, personalidad y un sentido del humor único que llevaba él encima como aquella nube que perseguía a uno de sus personajes.
Los oficios del sueño, Libro de los reyes, La sombra del obelisco, La ciudad velada, La extranjera... son algunas de las obras más interesantes de Pérez Estrada. Desgraciadamente su sentido del humor, su inteligencia, su forma de convertir cada anécdota en un momento apasionado así como su extraña relación con sus loros, sus vecinos o sus pequeñas cosas se nos fueron con él y con aquella enfermedad desagradable pero su literatura queda con nosotros y es capaz, muy capaz, de enamorar al que busca, en un libro, algo distinto.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Saber más
ENTRELETRAS utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios, para elaborar información estadística y para personalizar los anuncios y el contenido según sus intereses, medir el rendimiento de los anuncios y el contenido y obtener información sobre las audiencias que vieron los anuncios y el contenido. Para lo que usa el proceso de datos como las direcciones IP y los identificadores de cookies. Haga clic a continuación para autorizar el uso de esta tecnología y el procesamiento de estos datos para estos fines. Puede cambiar de opinión y cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento al regresar a este sitio.